
Estos son los exámenes para detectar enfermedades y cáncer que puedes realizarte gratis en Ñuble
Se trata de diagnósticos claves para identificar complicaciones de base. Revisa acá cómo y dónde realizarlos.
Se trata de diagnósticos claves para identificar complicaciones de base. Revisa acá cómo y dónde realizarlos.
Chalecos, pantalones, gorros y zapatos fue parte de lo donado al principal recinto hospitalario de Ñuble.
Las causas preliminares y todo lo que se sabe del accidente, acá.
El diagnóstico, retinopatía diabética, se produce cuando se dañan los vasos sanguíneos de la retina.
Los recursos son fiscales y fueron votados por el Consejo Regional. El equipo disminuiría los tiempos de atención para exámenes complejos.
La colección fotográfica será exhibida de forma permanente y destaca el rol de la salud en el histórico cataclismo.
Funcionarios de Gendarmería le redujeron, luego de intentar escapar por una ventana del recinto asistencial.
Carabineros investiga a esta hora si se trata de un hecho delictual en el sector oriente de la ciudad.
Este jueves los funcionarios debieron volver a utilizar mascarillas, igual que en todas las dependencias municipales.
La autoridad fue traslada al Hospital Herminda Martín, de Chillán. Según medios nacionales, se encuentra fuera de riesgo vital.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.