
Liberan animales silvestres rehabilitados tras ser afectados por incendios forestales en Ñuble
Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.
Un equipo del Servicio Agrícola Ganadero devolvió los ejemplares a sus hábitats tras su paso por el centro de rehabilitación de la UDEC.
Se trata de insumos donados por el Gobierno y algunas empresas con presencia en la zona, repartidas en 5 comunas de la región.
En plena temporada de incendios forestales, expertos buscan mejorar la detección y mitigación de la contaminación del aire.
En total, serán más de 30 kilómetros los que deberán ser asfaltados en un plazo de 480 días. Revisa qué sectores son, acá.
Los imputados corresponden a un incendio en Coihueco. Sin embargo, quedan una veintena de causas que siguen en indagaciones.
La inversión de $11.973 millones financiará equipos para emergencias y vialidad en los 21 municipios de la región.
La Araucanía concentra la mayor cantidad de focos activos, con 14 de los 22 a nivel nacional. Revisa acá lo que dijo Senapred.
Su rol es el de articular el trabajo de las Fuerzas Armadas mientras dure el Estado de Emergencia Preventivo. Acá te contamos su biografía.
A San Ignacio, que está con alerta desde el jueves, se le sumó este sábado Coihueco, Chillán y Pinto. Revisa información oficial.
Autoridades monitorean el avance del fuego desde Tomé, Biobío. Un incendio sigue bajo Alerta Roja, con brigadas de Conaf, Bomberos y empresas privadas trabajando en la emergencia.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.