
Resultados del Censo 2024: Ñuble tiene 512 mil habitantes y supera al promedio de envejecimiento país
Es la segunda región con mayor porcentaje de adultos mayores, según los datos entregados por el INE. Revisa acá el detalle.
Es la segunda región con mayor porcentaje de adultos mayores, según los datos entregados por el INE. Revisa acá el detalle.
La tasa de natalidad tuvo una baja histórica a nivel país, mientras la zona ya registra un 13,5% de población adulta mayor. Revisa los datos, acá.
Funcionarios acreditados recorren distintos sectores urbanos y rurales entre el 24 de febrero y el 6 de marzo. Conoce los detalles y cómo identificar a los encuestadores.
Mientras, en el sector ganadero la faena bovina creció un 15% pero el mercado ovino se redujo a menos de la mitad. Conoce las estadísticas, acá.
Pese a los datos, el Observatorio Laboral destacó que hay más mujeres trabajando, aunque siguen siendo un 19% menos que los hombres.
Aunque ese indicador bajó levemente, el desempleo sigue al alza: subió 1,1% en los últimos 12 meses.
La cifra marca un aumento de 0,6 puntos en un año, pero una leve disminución mensual. En cuanto a género, hay más hombres desempleados.
La cifra considera el mes de agosto completo, tanto en este año como en el pasado. El territorio tiene 31 establecimientos de este tipo.
A juicio de algunos parlamentarios, el Estado debe generar una estrategia para disminuir la cifra en la región.
El sector económico con mayor incidencia en el periodo fue el industrial, registrando un alza interanual de 223,8%.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.