
El Carmen implementa cortafuegos y mejora caminos vecinales en zonas rurales
Los trabajos reducen riesgos forestales en un sector rodeado de bosques, tras cuatro años sin intervención.
Los trabajos reducen riesgos forestales en un sector rodeado de bosques, tras cuatro años sin intervención.
Serán casi 15 kilómetros los asfaltados, que beneficiarían a 600 habitantes de ambas comunas.
El proyecto costó $6 millones y también incluyó actividades educativas con habitantes del sector, en Yungay.
La obra recuperó un lugar eriazo, ahora equipado con juegos, áreas verdes y accesos universales financiados municipalmente.
El plan busca crear espacios recreativos y accesibles en la Villa Altos de Santa Rita, con 2.498 m² de intervención.
Fue el propio Ministro de Vivienda el que entregó los certificados en colaboración con una universidad.
Se trata de un fondo estatal que ejecutó la Junta de Vecinos Cobquecura Urbano y que finalizó el viernes, donde entregaron ejemplares impresos.
Se trata del principal centro de esparcimiento en el sector El Pewén. Antes era un riesgo, confiesan vecinos.
La actividad, financiada por un fondo estatal, buscó mejorar los hábitos alimenticios en la comunidad local.
La convocatoria estará abierta hasta el 2 de octubre de 2024, y los proyectos seleccionados podrán recibir hasta $6 millones.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.