
Municipio de San Carlos y corporación privada firman convenio para realizar feria con empresarios chinos
La primera debería realizarse en septiembre de este año. Una asociación de comercio asiática recorrió la ciudad y firmó el documento.
La primera debería realizarse en septiembre de este año. Una asociación de comercio asiática recorrió la ciudad y firmó el documento.
La enfermedad ya había sido detectada en Maule y Biobío, pero el brote inicial ocurrió en Santiago durante diciembre pasado. Revisa acá lo que se sabe.
Intervinieron el canal Chacayal y el Transversal 1y se ejecutaron con financiamiento público-privado bajo concurso estatal.
La actividad fue un taller que abordó cómo producir y entregar productos limpios y seguros, evitando riesgos sanitarios o agrícolas.
Verifican precios publicados, básculas calibradas y permisos sanitarios para frenar especulación y evitar expansión de plagas agrícolas.
Desde la tarde del domingo decenas de equipos de emergencia y Conaf se han movilizado a la zona. Revisa acá lo que se sabe.
El encuentro en San Carlos busca potenciar la producción del arroz cultivado en la zona más austral del planeta.
Se trata de insumos donados por el Gobierno y algunas empresas con presencia en la zona, repartidas en 5 comunas de la región.
Hay brigadas y equipos, tanto por tierra y aire, de al menos cuatro regiones del país. Es el foco más complejo a nivel nacional, confirmó el Ministro de Agricultura.
Pudieron conocer más información sobre los programas disponibles y plantear los problemas que enfrentan pequeños productores del agro.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.