
Presupuesto para temporada de incendios en Ñuble asciende a $300 mil millones
La cifra es la suma entre aportes privados y fondos estatales. Generará más brigadas y medios aéreos para dar mejor respuesta, explicó el Gobierno.
La cifra es la suma entre aportes privados y fondos estatales. Generará más brigadas y medios aéreos para dar mejor respuesta, explicó el Gobierno.
Recibieron una certificación por parte del Ministerio de Agricultura. Revisa qué establecimientos participaron.
Se trata de un Programa Territorial Integrado (PTI) entre la Corfo, el Ministerio de Agricultura y privados.
Entre Carabineros, el Ministerio de Agricultura e INDAP llegaron por aire al sector Las Tragedias para entregar enseres y proteger el ganado.
El Ministerio de Agricultura suspendió el calendario de quemas autorizadas, y hay pena de cárcel para quienes realicen estas actividades.
Propone mejorar el acceso a servicios básicos y la habitabilidad rural. Se ejecutará duranta 11 años, es decir, hasta 2035.
Se vieron afectadas entre 90 mil a 100 mil hectáreas. $2 mil millones se invirtieron en las obras, detalló la CNR e INDAP.
El Estado ya ha entregado más de $2 mil millones en bonos, tras las devastadoras inundaciones en el centro sur del país. Revisa el detalle acá.
Entre organismos de los ministerios de Agricultura y Economía han entregado insumos a miles de ñublensinos.
El periodo, de septiembre a marzo, es vital para la producción y cosechas, pero los desbordes rompieron los límites de los caudales.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.