
Funcionarios de SENAMA Ñuble denuncian maltrato laboral y piden salida de coordinadora regional
Acusan que han ingresado cuatro denuncias por Ley Karim y que la dirección nacional y la Seremi de Desarrollo Social saben lo que ocurre.
Acusan que han ingresado cuatro denuncias por Ley Karim y que la dirección nacional y la Seremi de Desarrollo Social saben lo que ocurre.
Ya recibió la Recomendación Satisfactoria, pero falta ahora la aprobación por parte del Consejo Regional. Revisa el proyecto, acá.
El monto, antes conocido como Bono Marzo, ha aumentado de forma progresiva. Este año superará los $60.000.
El proyecto, financiado por el Fondo Solidario DS49, es parte de un plan regional que superó las 7 mil viviendas entregadas.
El programa Chile Cuida amplía su impacto en Ñuble con la construcción de dos Centros de Cuidados en Ránquil y San Carlos. Con una inversión de 18.856 UF, estas instalaciones ofrecerán apoyo integral a personas cuidadoras y dependientes. Descubre cómo este proyecto busca transformar sus vidas.
Los eventos se realizarán en 8 comunas: Ránquil, Coelemu, San Ignacio, Chillán, San Carlos, Quillón, Quirihue y San Fabián.
Se espera que las obras se extiendan por hasta 24 meses. Tendrá dos pisos, un subterráneo y 3,6 mil metros cuadrados.
Se trata del proyecto «Expresando mis emociones a través del arte» que también ofreció apoyo psicológico.
A nivel nacional y sumando todas las regiones, Chile registra la cifra más alta del indicador en 8 años.
Más del 80% dedica más de una jornada laboral completa al día a ello y no reciben remuneración que las solvente, sostiene una diputada por Ñuble.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.