
Proyectan parque deportivo de 23 mil metros cuadrados en sector sur de Chillán Viejo
La iniciativa contempla multicanchas, senderos y zonas recreativas. Revisa en qué consiste el proyecto, acá.
La iniciativa contempla multicanchas, senderos y zonas recreativas. Revisa en qué consiste el proyecto, acá.
Forma parte de una red proyectada en otras dos comunas rurales. Tiene una extensión de 176 metros cuadrados.
La nueva agrupación podrá postular a proyectos y nace tras varias jornadas vecinales junto al Min. de Cultura y una entidad patrocinante.
Se trata de grupos familiares que no poseen una vivienda pero puede complementar el valor de una propiedad con ahorro o un hipotecario.
El proyecto empezó en 2003 pero el comité de Talquipén no lograba tener financiamiento para la solución habitacional.
Febrero registró casi 3 mil 600 metros cuadrados edificándose, pero se mantiene por debajo de los últimos cinco años.
El nuevo espacio atenderá trámites relacionados con vivienda, SERVIU y postulación a beneficios. Estos son sus horarios de atención.
Son $1.600 millones para inversión en obras vecinales, en una zona donde más del 70% de la población está bajo la línea de la pobreza.
Son más de 500 hogares los que deberían fabricarse con esta tecnología, que permite una construcción más rápida y simple.
Se ampliarán las veredas y se reducirá la calle. La zona es la más transitada de la ciudad y abarca el hospital, un colegio y el mercado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.