
Municipios de Ñuble alistan conmemoración del Día de la Mujer: revisa las actividades acá
Charlas, capacitaciones, marchas, hitos o espectáculos musicales. Conoce qué realizarán 13 de las 21 comunas que ya han informado cronogramas.
Charlas, capacitaciones, marchas, hitos o espectáculos musicales. Conoce qué realizarán 13 de las 21 comunas que ya han informado cronogramas.
Fue detenida por Carabineros y formalizada por robo en lugar habitado.
Cocaína y marihuana llevaba la detenida, quien fue descubierta en el control de ingreso de visitantes al recinto.
Habría asaltado una óptica con un arma blanca y luego intentó robar en una multitienda.
Entre 2019 y 2022, acreditó la Justicia, cometió delitos de maltrato habitual contra su cónyuge y su hijo menor.
La mujer fue atropellada y el dueño del vehículo involucrado no le dio auxilio, dijo Carabineros.
La propuesta incorpora técnicas de circo, danza y acro yoga en una narrativa que representa el papel que han tenido en la sociedad.
Fue detenida el 29 de septiembre de 1973 y retenida en el regimiento de la ciudad. El tribunal decretó el pago reajustado.
La víctima fue privada de libertad, expuesta a malos tratos por agentes del Estado durante la dictadura.
211 de ellas son atendidas de manera integral a través de equipos compuesto por psicólogos, trabajadores sociales, abogados y personal administrativo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.