
El Carmen alista feria navideña con 120 emprendedores en Plaza de Armas
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre. ¿Cómo inscribirse? Te lo contamos acá.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre. ¿Cómo inscribirse? Te lo contamos acá.
El programa finalizaba en enero y había presentado retraso en los sueldos durante 2023 y 2024. La Subsecretaría de Trabajo se comprometió a continuar con él.
En total, el programa benefició a vecinas de 5 comunas de Ñuble y consideró pasantías prácticas en terreno.
La iniciativa abordó prevención de emergencias y la Ley 16.744. Fueron 25 vecinas quienes participaron de la charla.
Se han capacitado más de 5 mil personas, aseguró el Gobierno Regional. 271 mujeres fueron atendidas psicológica y legalmente.
En una carta, la Red de Mujeres en la Música manifestó que es «alarmante» que no se incluyan cuotas de género en el certamen.
Chalecos, pantalones, gorros y zapatos fue parte de lo donado al principal recinto hospitalario de Ñuble.
Educadores itinerantes y acceso a jardines infantiles para menores de hasta dos años son parte del proyecto.
El programa partió esta semana y busca aumentar la participación femenina en un sector dominado por hombres.
La propuesta incorpora técnicas de circo, danza y acro yoga en una narrativa que representa el papel que han tenido en la sociedad.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.