
Minvu transformará calle Serrano en San Carlos en paseo peatonal: se extenderá por 4 cuadras
Se ampliarán las veredas y se reducirá la calle. La zona es la más transitada de la ciudad y abarca el hospital, un colegio y el mercado.
Se ampliarán las veredas y se reducirá la calle. La zona es la más transitada de la ciudad y abarca el hospital, un colegio y el mercado.
El alcalde Méndez aseguró que no se están emitiendo permisos nuevos sino sólo renovando los actuales. «Algunos foráneos se sentían dueños de las calles», desclasificó.
La Fiesta Verano 2025 se realizará del 15 al 17 de febrero en la Plaza de Armas de San Carlos. También habrá teatro, una murga carnaval y una feria gastronómica.
Se trata de la Dirección de Seguridad Pública, que comparte recinto con el terminal. Pero no son el mismo espacio, aseguró el alcalde.
La Municipalidad de San Carlos organiza encuentros participativos para actualizar el Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) 2025-2030. Las reuniones, abiertas a la comunidad, buscan definir los lineamientos estratégicos que guiarán el desarrollo local en los próximos años.
La aprobó el Concejo Municipal y está dentro de sus facultades legales durante los primeros 120 días. Busca ser una radiografía a la gestión anterior.
El actual se hizo en 2017 y se tenía que renovar en 2021, pero no se hizo. Dirigentes y vecinos serán claves para manifestar problemas y necesidades.
La Piscina Municipal de San Carlos destinará sus lunes de verano exclusivamente a niños, niñas y adolescentes neurodivergentes, ofreciendo un espacio gratuito y adaptado. Conoce más sobre esta medida inclusiva y qué significa la neurodivergencia.
El proyecto, en total, costará $720 millones y proviene del Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49) y prioriza zonas rurales.
Todos trabajaban a honorarios y 18 de ellos pertenecen a la DIDECO: «Había 2 o 3 personas haciendo lo mismo», justificó el jefe comunal.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.