
Selección del Liceo Politécnico de San Carlos se corona campeona sub-17 en Punilla
El equipo femenino de fútbol avanza a la etapa regional, que se disputará en Ninhue.
El equipo femenino de fútbol avanza a la etapa regional, que se disputará en Ninhue.
Revisa acá todo lo que se conoce sobre la emergencia, con cifras oficiales.
Por cinco años se habrían extendido los delitos, explicó la Fiscalía. El hombre tiene 35 años.
Se trata del Programa de Apoyo a la Gestión Local del Ministerio de Salud. Revisa la lista de comunas acá.
«Siempre hay preocupación de que algo pase», comenta una apoderada de la Escuela Niblinto. Los trabajos buscan mejorar la seguridad en los accesos.
Ingresó a la casa de su expareja, por lo que fue formalizado por desacato y violación de morada, además de incumplir la orden judicial.
$102 millones pagados a la empresa Gestión Global SpA habrían sido improcedentes, según Contraloría. El organismo dijo que la administración local no entrega información para descartar la irregularidad.
Según detalló la policía, vivía en Buli y, por su desaparición, se había interpuesto una denuncia por presunta desgracia.
En la vía que va de norte a sur quedó sólo una pista habilitada. Carabineros y equipos de emergencias trabajan en el lugar.
Para este tipo de proyectos, explicó el Ministerio de Medio Ambiente, están realizando investigaciones con inteligencia artificial.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.