
Caen otros 10 prófugos de la Justicia en Ñuble: PDI los detuvo por delitos sexuales y robos
El operativo, que localizó a quienes mantenían órdenes vigentes y desplegó varias brigadas para detenerlos. Revisa el detalle acá.
El operativo, que localizó a quienes mantenían órdenes vigentes y desplegó varias brigadas para detenerlos. Revisa el detalle acá.
La institución debe modernizarse, mejorar equipamiento y capital humano, además de incluir enfoque de género, dice el documento.
En las capitales provinciales, las delegaciones convocaron a municipios y Senapred para actualizar protocolos y tomar medidas preventivas frente a precipitaciones y crecidas.
Detectives de la PDI incautaron plantas y dosis listas para la venta. Caso fue investigado por el Grupo MTO y coordinado con el Ministerio Público.
Su captura se realizó tras una orden pendiente desde noviembre, mes en que se reportó su fuga.
Los primeros peritajes descartaron la participación de terceros en el deceso. Revisa todo lo que se sabe del caso, acá.
El imputado no compareció a la audiencia y tenía una orden de captura vigente por el delito cometido en abril del año pasado.
Fiscalía explicó que, durante sus funciones, debió haberse inhabilitado para no beneficiar a una empresa de la que era socio. Revisa acá todo lo que se sabe.
La imputada habría atacado a su expareja con un arma de fuego en 2022 y se mantuvo oculta cambiando de apariencia. Fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía.
Tras previo acuerdo con los asaltantes, el funcionario -explica Fiscalía- les habría «soplado» sobre la víctima y el monto retirado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.