
Balance de incendios en Chile: van 15 detenidos por provocar siniestros a lo largo del país
La Araucanía concentra la mayor cantidad de focos activos, con 14 de los 22 a nivel nacional. Revisa acá lo que dijo Senapred.
La Araucanía concentra la mayor cantidad de focos activos, con 14 de los 22 a nivel nacional. Revisa acá lo que dijo Senapred.
Además, La Moneda decretó toque de queda para 11 comunas de La Araucanía. Acá te contamos para qué sirve la medida.
El proyecto incluye a ambas regiones y llevará banda ancha satelital a lugares aislados. Serían 8.500 las personas beneficiadas.
Pasó por Chillán, San Carlos, Ñiquén, Pinto y Pemuco. Su acompañante aún está prófuga de la Justicia.
Se ordenó evacuar zonas muy cercanas al cráter, en un radio de 8 kilómetros a la redonda. ¿Qué otras medidas se tomarán?
En un sector de la comuna de San Nicolás, Carabineros localizó al vehículo de carga. Había sido sustraído en Gorbea.
Un movimiento brusco pero intenso se percibió en la costa y el valle del centro y sur del país. El SHOA descartó movimientos oceánicos.
NACIONAL | El vehículo viajaba con personas a bordo, quienes vivieron dramáticos momentos entre trozos de ventanas y balazos.
NACIONAL | La mujer se desvaneció y fue trasladada al centro de salud de Galvarino. Sin embargo, personal no logró ser reanimada.
En condiciones normales, el trámite puede demorar hasta ocho meses. Se realizará más rápido en Ñuble, Biobío y La Araucanía.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.