
Jornadas de historia mapuche traerán a Chillán exposiciones, poesía y teatro
El evento contará con académicos, artistas y autores vinculados a su rescate y estudio social.
El evento contará con académicos, artistas y autores vinculados a su rescate y estudio social.
La institución regional se despidió de la gral. María Teresa Araya, ascendida a la Región Metropolitana.
El proyecto abarca 580 kilómetros y busca reducir polvo en zonas habitadas. Ya llevan un 10% de cobertura.
Se contabilizaron dos accidentes fatales: uno en la Ruta 5 Sur y otro en Los Conquistadores. Revisa el reporte acá.
El menor padece leucemia y necesita un trasplante urgente. La campaña pretende aumentar los registros de donantes en Chile.
Además, tenía otra orden de detención por tenencia de arma de fuego, tenencia ilegal de munición y receptación.
Son 99 kilómetros de distancia de una ruta que, de concretarse, beneficiaría también a productores regionales.
11 kilos de cocaína y marihuana, además de escopetas, una pistola y 300 municiones es parte de lo incautado.
Lo trasladarán a un centro de menores de la Región del Biobío. Habría actuado con armas y en compañía de un desconocido.
El siniestro ocurrió justo en el límite de las regiones de Ñuble y Biobío. No hubo lesionados.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.