
Robo a proveedor de JUNAEB: se llevaron 3 mil computadores que entregarían a estudiantes
Eso sí, los aparatos tecnológicos aún no habían sido entregados al Estado, por lo que el organismo descartó problemas en las Becas TIC.
Eso sí, los aparatos tecnológicos aún no habían sido entregados al Estado, por lo que el organismo descartó problemas en las Becas TIC.
El sujeto fue descubierto al interior de un local de calle Las Mónicas. Se había ocultado en unos palets.
La sustrajeron el lunes y la intentaron vender por redes sociales. Los dos sujetos tenían antecedentes por otros delitos.
Tras el robo, en el que participó junto a una segunda persona, la policía revisó diversas grabaciones en las que se identificó claramente al autor del hecho.
Los imputados, de 17 y 18 años, escaparon hacia la Ruta 5 Sur pero fueron alcanzados por Carabineros.
Según precisó el edil, tres aparatos tecnológicos fueron robados desde la oficina de Fomento Productivo.
Primero ingresó a robar a eso de las 2:30 hrs.; luego, volvió a entrar a eso de las 5:00 hrs. La Justicia decretó prisión preventiva durante la investigación.
Uno de ellos se encontraba con arresto domiciliario, medida que, claramente, incumplió. El vehículo fue devuelto a su dueño.
En una misma semana, desconocidos robaron el Departamento de Desarrollo Productivo y, con un arma de fuego, asaltaron un local y un camión.
Cuatro sujetos llegaron al lugar y, en su huída, arrojaron miguelitos y árboles a la ruta. Tras ello un furgón protagonizó un accidente fatal.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.