
Terminal Municipal de San Carlos: Concejo aprobó promesa de compra en medio de cuestionamientos
Desde septiembre ha movilizado a 43 mil personas, pero algunos ediles acusan falta de documentación y certezas legales.
Desde septiembre ha movilizado a 43 mil personas, pero algunos ediles acusan falta de documentación y certezas legales.
La semana pasada decenas de hogares recibieron notificaciones que sumaban años impagos. La casa municipal dijo que jamás un funcionario va a cobrar dinero casa por casa.
Son más de $125 millones los que costará el servicio, aunque si llueve el líquido se puede diluir. Se viene postergando desde la administración pasada.
El alcalde Méndez aseguró que no se están emitiendo permisos nuevos sino sólo renovando los actuales. «Algunos foráneos se sentían dueños de las calles», desclasificó.
La aprobó el Concejo Municipal y está dentro de sus facultades legales durante los primeros 120 días. Busca ser una radiografía a la gestión anterior.
Todos trabajaban a honorarios y 18 de ellos pertenecen a la DIDECO: «Había 2 o 3 personas haciendo lo mismo», justificó el jefe comunal.
Aseguró no conocer a Evelyn Mansilla y justificó la llegada de Enrique Rivas a SECPLAN, exfuncionario del gobierno de Piñera.
La calle tiene letreros con un sentido que no es el real y están tapados con bolsas de basura.
«Vamos a traer inversión pública y privada que se nos negó por tanto tiempo», aseguró el nuevo jefe comunal. Lee su discurso completo acá.
Jorge Silva no logró superar los poco más de 180 votos de diferencia con el primer lugar.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.