
Prisión preventiva para detenido por incendiar casa en Rucapequén
El acusado permanecerá aprehendido por cuatro meses, mientras se investiga el siniestro en el sector Los Maitenes.
El acusado permanecerá aprehendido por cuatro meses, mientras se investiga el siniestro en el sector Los Maitenes.
Vecinos hicieron petición para evitar que los caminos se inunden en invierno, como ocurrió este año.
Se ubica en un sector rural de Chillán Viejo y ofrece refacciones básicas. Instalarlo costó un millón y medio de pesos.
El vehículo fue sustraído cuando su dueña lo vendía a través de redes sociales. Fue encontrado en un terreno cuya dueña quedó detenida.
Es un proyecto que costará $15 millones, los que permitirán hermosear una superficie de 11 mil metros.
Además, prometieron construir un parque canino y una zona de patinaje (denominado «patinódromo») en el mismo espacio.
Manualidades, artes, cuidados físicos, mentales y espirituales, ecología y liderazgo es parte de lo impartido.
Se trató de una actividad impulsada por el programa Quiero Mi Bario, de esa comuna. Hubo talleres y atención de salud.
El propio gobernador pidió al Ministerio de Medio Ambiente tomar cartas en el asunto. Sería la planta de Rucapequén la responsable, esgrimió.
Fueron varios meses los que el recinto estuvo cerrado: incluso una empresa abandonó las obras a medias.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.