
SAG incauta alcoholes ilegales en Ñuble: van más de 300 fiscalizaciones
Las inspecciones detectaron licores con compuestos no autorizados y bebidas sin inscripción legal en la cadena de comercialización.
Las inspecciones detectaron licores con compuestos no autorizados y bebidas sin inscripción legal en la cadena de comercialización.
El imputado arriesga multas superiores a $6,5 millones y penas de cárcel por infringir la Ley de Caza.
La denuncia fue realizada en el Maule por una mujer de 83 años; SAG fiscalizó trazabilidad y cuarentenas sanitarias.
Las fiscalizaciones incluyen carreras a la chilena y ferias. SAG advierte baja declaración de animales por parte de productores.
El SAG aseguró que los productos tienen excelentes estándares fitosanitarios que garantizan el comercio entre Chile y el extranjero.
La patología afecta a caballos y otras especies. Desde abril que la región está en alerta por ejemplares contagiados.
La enfermedad ya había sido detectada en Maule y Biobío, pero el brote inicial ocurrió en Santiago durante diciembre pasado. Revisa acá lo que se sabe.
En la región vecina se han detectado 5 casos de la enfermedad, lo que motivó a aumentar fiscalizaciones por parte del SAG.
SAG atenderá a viñateros en Lucumávida Norte el 1 de abril para gestionar permisos de cosecha y catastro de vino. Actividad clave para cumplir normativas agrícolas en San Nicolás.
Verifican precios publicados, básculas calibradas y permisos sanitarios para frenar especulación y evitar expansión de plagas agrícolas.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.