
Desarticulan banda que robaba casas en Ñuble: allanaron 5 domicilios entre Chillán y San Nicolás
Les incautaron armas, municiones, dosis de cocaína y marihuana. Los tres detenidos son chilenos y uno tenía una orden de arresto pendiente.
Les incautaron armas, municiones, dosis de cocaína y marihuana. Los tres detenidos son chilenos y uno tenía una orden de arresto pendiente.
Uno de ellos tenía una orden de aprehensión pendiente. La audiencia de control de detención determinará su situación.
A las municipalidades de Chillán, San Carlos y San Nicolás y a la Delegación Provincial de Punilla se sumaron este 28 de enero los municipios de Coelemu y Pemuco, denunciando una serie de estafas telefónicas. Las autoridades llaman a no entregar información bancaria y a denunciar estos intentos de fraude.
La publicación se elaboró con información y testimonios vivos de las cinco comunas de la zona. Revisa acá cómo obtenerla.
El proyecto, asegura el Gobierno, beneficiará a agricultores e incluso a las dos regiones vecinas del territorio. Se establecerá al interior de un fundo.
La Municipalidad de San Nicolás advierte sobre intentos de estafa telefónica en los que se exigen pagos falsos por beneficios sociales. Conoce cómo prevenir este tipo de fraude y qué hacer para protegerte de estos delitos económicos.
La vivienda se ubicaba en el sector Portal de la Luna. Pese a los esfuerzos de equipos de emergencia, la víctima falleció.
El trabajo incluye 135 kilómetros adicionales en las carreteras concesionadas. Hay 70 funcionarios en esta labor.
Iban en vehículo y fueron controlados a la altura de San Nicolás. Un perro policial ayudó a detectar 5 kilos de marihuana.
Se trata de cepas que no califican como vino, pero que gracias al producto podrían obtener un valor agregado.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.