
Sistema frontal en Ñuble dejó 27 personas damnificadas y 36 mil hogares sin luz
El Gobierno realizó un balance de la emergencia. Senapred indicó que, pese a situaciones aisladas, la región soportó bien el temporal.
El Gobierno realizó un balance de la emergencia. Senapred indicó que, pese a situaciones aisladas, la región soportó bien el temporal.
El tránsito en la Ruta N-55 tendrá horarios diferenciados. Además, monitorean ríos ante riesgo de crecidas por lluvias.
El operativo considera monitoreo de 56 estaciones y refuerzo en zonas cordilleranas por riesgo de nevadas intensas.
Se pronostican rachas de hasta 100 kilómetros por hora. Lo más intenso ocurrirá este sábado, revísalo acá.
Evento meteorológico afectará a regiones del centro y sur de Chile con vientos de hasta 80 km/h, lluvias y nevadas. SENAPRED declara alerta preventiva. Conoce zonas afectadas y medidas.
El proyecto costó $55 millones y previene anegamientos en 120 viviendas. 43 de ellas fueron afectadas por las lluvias del año pasado.
Dos sistemas frontales y varios chubascos cruzarán el territorio regional esta semana. Revisa acá todo lo que se sabe.
En las capitales provinciales, las delegaciones convocaron a municipios y Senapred para actualizar protocolos y tomar medidas preventivas frente a precipitaciones y crecidas.
Los fondos se usarán en encauzamiento de ríos, monitoreo de agua potable y mantenimiento vial en las 21 comunas. Revisa el detalle, acá.
Senapred declaró Alerta Temprana Preventiva en Ñuble por fuertes lluvias y vientos entre el 6 y 7 de marzo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.