Más de $10 mil millones se destinarán en la Región de Ñuble para realizar obras de prevención ante el invierno 2025. Así lo informó el Ministerio de Obras Públicas (MOP), detallando que se trabajará en infraestructura vial, encauzamiento de ríos y supervisión del abastecimiento de agua potable.
Los trabajos se ejecutarán en 21 comunas con el fin de reducir problemas derivados de lluvias, crecidas de ríos y nevadas. Las medidas incluyen intervenciones en ríos, monitoreo de caudales, supervisión del agua potable y mantenimiento de caminos.
El plan contempla trabajos en ríos y esteros para disminuir el riesgo de desbordes. Según la Dirección de Obras Hidráulicas, se realizarán intervenciones en el río Changaral (San Nicolás), Lonquén, Ñuble, Chillán, Perquilauquén, Niblinto, Cato y Diguillín, además de los esteros Quillón, Panqueco (Yungay) y Temuco (El Carmen).
Lee también: 84 familias de San Nicolás podrán conectarse a red de agua potable: llevaban meses esperando
Monitorearán precipitaciones de lluvia y nieve
También se implementará un sistema de monitoreo con 27 estaciones fluviométricas, que medirán la cantidad de agua caída en tiempo real, y 12 estaciones de registro de caudales. Estos datos serán enviados a Senapred, organismo encargado de evaluar riesgos y eventuales evacuaciones.
El Seremi de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, explicó que además se medirá la acumulación de nieve en zonas altas. “Contamos con una estación nivométrica que mide la nieve caída, lo que permitirá evaluar riesgos en sectores de alta montaña”, señaló.
Relacionado: Parte programa Pequeñas Localidades en Cachapoal, San Carlos: comité lleva 30 años esperando solución
El plan incluye la fiscalización del servicio de agua potable, con especial atención en sectores urbanos y rurales. La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) supervisará el funcionamiento de las empresas Essbio y Aguas San Pedro, encargadas del suministro en ciudades.
Además, se monitorearán 17 servicios sanitarios rurales, cuya captación de agua proviene de fuentes superficiales. La medida busca asegurar su correcto funcionamiento y abastecimiento en caso de lluvias intensas.
El 15 de mayo, la Dirección General de Aguas (DGA) ordenará el cierre de todas las bocatomas. “Por resolución de la DGA, el 15 de mayo deben cerrarse todas las bocatomas”, indicó el seremi, agregando que la decisión se toma cada año para evitar problemas en la distribución de agua.
Mantenimiento de caminos y conectividad
La Dirección de Vialidad ejecutará obras de mantenimiento y seguridad vial, priorizando rutas consideradas vulnerables en invierno. Se desarrollará el Plan Regional de Estabilización de Cuestas, junto con construcción de alcantarillas, limpieza de caminos y compra de asfalto en frío para bacheos.
En la ruta N-55 Pinto-Termas de Chillán, se desplegarán cuadrillas de emergencia para remover nieve desde las 6 AM. También se utilizará una barredora de nieve y aplicación de sal para evitar congelamientos en la calzada.
El Seremi de Obras Públicas en Ñuble señaló que estos trabajos buscan evitar interrupciones en la conectividad. “Realizaremos tareas de limpieza de nieve acumulada en la ruta, tal como se ha hecho en años anteriores”, afirmó.
Las medidas anunciadas incluyen la protección de riberas en los ríos Chillán y Perquilauquén, con el objetivo de reforzar zonas afectadas en años anteriores.
En San Fabián, continúa el proyecto vial Los Mayos-El Roble, que considera la instalación de dos puentes mecano. Este proyecto forma parte de los trabajos de reconstrucción que siguen en ejecución en la zona.