Fiestas Patrias se sentirán en carreteras de Ñuble: se esperan 200 mil vehículos
Los peajes tendrán modalidad «Stop & Go» y deberán las rutas deberán reaccionar ante atochamientos o accidentes.
Los peajes tendrán modalidad «Stop & Go» y deberán las rutas deberán reaccionar ante atochamientos o accidentes.
En total, la infraestructura de la región se ha restaurado en un 76%, aunque aún hay ocho caminos inhabilitados.
El cruce del río en Zapallar está en a punto de colapsar y se mantiene cerrado, luego de las inundaciones de junio pasado.
A mediados de julio se publicó en el Diario Oficial la ley N° 21.586 que modifica el Código de Aguas. Revisa acá cómo inscribir o modificar títulos.
En su cuenta pública, la autoridad destacó obras de pavimentación, credenciales para no pagar peaje y el plan de aguas lluvias para Chillán.
El viaducto cumple 100 años y une las comunas de Ránquil y Portezuelo sobre el río Itata.
El diseño original de los trabajos se realizó hace seis años, por lo que la falta de información actualizada obstaculizó las labores.
Cerca de 140 familias del sector rural San Luis de Arizona-Millauquén serán beneficiadas con este artefacto.
Con las obras concluidas, sumarán cerca de 15 kilómetros de nuevos caminos asfaltados para la Región de Ñuble.
Autoridades indicaron que esperan que, entre el 30 y 31 de diciembre, anden por las distintas rutas más de 70 mil vehículos.
No puedes copiar el contenido de esta página.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.