
«Mes del teatro» en Ñuble: obras teatrales y artistas de nacionales se toman la región
Héctor Noguera, Coca Guazzini, Jaime Vadell, María José Necochea y Nicolás Mena han sido parte de los actores que ha traído el evento.
Héctor Noguera, Coca Guazzini, Jaime Vadell, María José Necochea y Nicolás Mena han sido parte de los actores que ha traído el evento.
El evento, denominado Encuentro de Teatro para Chillán, reconoció la carrera de Marcelo Alonso y Francisco Reyes.
Estudiantes de los recintos Manuel Bulnes y Santa Cruz de Larqui forman parte del elenco, junto a policías y docentes. Conoce acá su fecha de estreno.
La publicación de Ruby Weitzel recorre lo ocurrido en la zona tras el golpe de Estado. En menos de un año desaparecieron más de 80 ñublensinos.
CARTELERA | Los Jaivas, José Alfredo Fuentes y el chillanejo Vicente Cifuentes, desfiles y eventos abiertos son parte de la lista.
Con obras de Mozart y Mendelssohn y entrada liberada, la agrupación de cincuenta músicos profesionales abre su cronograma anual.
Realizarán una jornada única y gratuita en el Teatro municipal de Chillán, con dos ponencias.
La directora Alejandra Urrutia y el piano de Edith Fischer -ambas invitadas especiales- acompañaron a la agrupación musical profesional.
El evento busca fomentar la composición musical con identidad de la Región de Ñuble y, a su vez, rendir tributo a uno de los integrantes de clan Parra Sandoval.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.