
Asfaltarán 2,7 kms. de rutas en Ránquil: proyecto costará $1.000 millones
Las obras incluyen intervenciones en tres rutas. Además, licitan estudio para restauración del Puente Ñipas.
Las obras incluyen intervenciones en tres rutas. Además, licitan estudio para restauración del Puente Ñipas.
La publicación se elaboró con información y testimonios vivos de las cinco comunas de la zona. Revisa acá cómo obtenerla.
La comuna será sede del 4º Concurso Interregional de Vinos, el más grande del sur de Chile. Descubre cuándo y dónde será este evento que celebra la tradición vitivinícola, con más de 100 stands, música en vivo y gastronomía típica.
Una de las iniciativas corresponde $34 millones para la restauración del edificio del diario La Discusión, en Chillán, catalogado como inmueble de conservación histórica.
Se trata de cepas que no califican como vino, pero que gracias al producto podrían obtener un valor agregado.
La publicación incluye un mapa en realidad aumentada y busca rescatar tradiciones culturales en nueve comunas de Ñuble.
El guía turístico Carlos Ortiz, Viña Prado y Viña Mujeres de Itata competirán en las tres categorías del certamen.
El proyecto busca mejorar la conectividad, con obras en 14 kilómetros de carretera donde hoy no existe una vía directa asfaltada.
Se trata de acciones contempladas en el segundo año de ejecución del «plan de salvaguardia» del oficio.
Jueces chilenos y polacos conformarán el jurado de especialistas, entre enólogos, sommeliers y periodistas especializados.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.