Estás leyendo | Teléfonos y números de emergencia en Chillán Viejo, Ñuble

EL DIARIO A TU SERVICIO

Teléfonos y números de emergencia en Chillán Viejo, Ñuble

jueves, 10 de abril de 2025
Encuentra acá los teléfonos oficiales y verificados para contactar a las instituciones en Chillán Viejo.
Teléfonos de emergencia en Chillán Viejo | LA FONTANA.

¡Compártelo!

Chile es un país caracterizado por su geografía variada y su clima diverso, lo que lo hace propenso a diversas catástrofes naturales y emergencias. Por eso, conocer los teléfonos de emergencia en Chillán Viejo (Región de Ñuble) es fundamental para estar preparados ante cualquier eventualidad.

En momentos críticos, es esencial contar con números de emergencia actualizados y accesibles para garantizar una respuesta rápida y efectiva, protegiendo vidas y propiedades.

Teléfonos oficiales a nivel nacional

En los siguientes párrafos se detallan los números oficiales de emergencias de diversas instituciones que responden ante crisis en todo Chile. Estos números están diseñados para proporcionar asistencia inmediata y deben ser conocidos por todos los ciudadanos para estar preparados ante cualquier emergencia.

El número de emergencia de Carabineros de Chile es 133, una línea disponible para reportar cualquier incidente que necesite intervención policial. Para situaciones que impliquen incendios o rescates, los ciudadanos deben comunicarse con Bomberos de Chile a través del 132.

En casos donde se requiera la intervención de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), el número a marcar es 134. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) tiene disponible el número 130 para emergencias relacionadas con incendios forestales.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha establecido el 600 586 7700 para coordinar la respuesta ante desastres naturales y otras emergencias a nivel nacional.

Teléfonos de emergencia en Chillán Viejo

Para emergencias locales en Chillán Viejo, se pueden contactar los siguientes números. La Municipalidad tiene varias áreas clave para emergencias.

La Dirección de Emergencias Municipales dispone del teléfono al 042-201530 y 79867208. Para temas de salud, la Dirección de Salud Municipal cuenta con el fono al 042-99170689.

Además, los centros de salud familiar, como el CESFAM Dr. Federico Puga Borne (042-269833) y el CESFAM Dra. Michelle Bachelet Jeria (042-98694953), están disponibles para asistencia.

La Sexta Comisaría de Carabineros de Chillán Viejo está ubicada en Av. O’Higgins Nº 2804 y su número de contacto es 042-842002. La Sexta Compañía de Bomberos de Chillán Viejo se encuentra en Tomás Yávar Nº 885, y su número es 042-260964.

En resumen

Para facilitar el acceso rápido a estos números esenciales, a continuación se presenta un resumen de la información proporcionada:

  • Carabineros de Chile: 133
  • Bomberos de Chile: 132
  • Policía de Investigaciones de Chile (PDI): 134
  • Corporación Nacional Forestal (CONAF): 130
  • Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED): 137
  • Dirección de Emergencias Municipales (Chillán Viejo): 042-201530 / 79867208
  • Directora de Salud Municipal (Chillán Viejo): 042-99170689
  • CESFAM Dr. Federico Puga Borne (Chillán Viejo): 042-269833
  • CESFAM Dra. Michelle Bachelet Jeria (Chillán Viejo): 042-98694953
  • 6ª Comisaría de Carabineros de Chillán Viejo: 042-842002
  • 6ª Compañía de Bomberos de Chillán Viejo: 042-260964

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Las noticias, donde quieras

Desde el 12 de diciembre de 2018

Papel digital

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.