IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Coihueco concretará el diseño de un nuevo cementerio, un puente y dos obras para el desarrollo urbano

Al diseño del futuro campo santo municipal y el puente de calle Sgto. Aldea se suma a la construcción de un área de juegos en la plaza principal, y una torre y pozo para APR.
Foto: Así es un boceto de la nueva necrópolis comunal.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Durante el pasado mes de marzo, la Municipalidad de Coihueco anunció la construcción de dos obras que benefician a los vecinos de la comuna y el diseño de otras dos iniciativas de espacio público. Se trata de la edificación de una torre y un pozo para APR en el sector Los Chijetes, un área de juegos en la plaza Juan José San Martín -principal paseo público de la comuna-, el diseño de un nuevo cementerio municipal y un puente que permitirá a la calle Sargento Aldea cruzar el estero Coihueco.

Para la ejecución de los primeros tres proyectos, el municipio coihuecano firmó un convenio de traspasos de recursos proporcionados por el Gobierno Regional de Ñuble (GORE). El documento fue firmado por el intendente Cristóbal Jardua y el alcalde (s) Russel Cabrera. A la actividad asistieron también el consejero regional Jezer Sepúlveda y el seremi de Gobierno Raúl Martínez.

«Son tres iniciativas que vamos a poder financiar gracias a los recursos del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y quiero agradecer a los seis consejeros regionales que aprobaron el financiamiento para estas obras, que han sido levantadas por el Municipio a raíz de las necesidades de la comunidad», expresó el intendente Jardua, quien además ponderó la gestión del alcalde de Coihueco, Carlos Chandía: «ha generado iniciativas constantemente y no solamente en este tema».

Por su parte, el puente que conectará a la calle Sargento Aldea -que en la actualidad se encuentra segmentada a cada lado del estero Coihueco- iniciará su diseño a fines de abril y también es financiado por el GORE. El viaducto es un proyecto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la comuna.

FINANCIAMIENTO DE LAS OBRAS

La construcción del área de juegos en la plaza San Martín significará una inversión de 59 millones de pesos, de los cuales 30 provienen del Gobierno Regional y el resto de la Municipalidad de Coihueco. La construcción del pozo y torre de agua en Los Chijetes bordeará los $99 millones y el diseño del futuro Parque Cementerio Municipal conllevará la inyección de $74 millones. Las tres ejecuciones, en conjunto, superan los 232 millones de pesos de inversión, de los cuales, 203 millones corresponden a aportes del GORE. El siguiente paso es la licitación de los proyectos financiados, cuyos avances se verán dentro del primer semestre de este año.

Por otro lado, los fondos para el diseño del puente Stgo. Aldea ascienden a $150 millones, trabajos que ejecutará la consultora Solutiva Limitada en un plazo de 145 días. Al respecto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Urrestarazu, precisó que»la etapa actual corresponde al diseño que contempla topografía, sondajes, diseños estructurales, geométricos, paisajísticos, iluminación, señalización y demarcación”.

PROYECCIONES DE LAS OBRAS

A continuación, la proyección arquitectónica de las futura área de juegos en la plaza San Martín, y un boceto gráfico del nuevo cementerio municipal -que ahora, con los recursos aprobados, será analizado y diseñado en profundidad-. La Fontana obtuvo ambas gráficas a través de la Municipalidad de Coihueco.

PROYECCIÓN: ÁREA DE JUEGOS EN PLAZA SAN MARTÍN
PRE-DISEÑO: NUEVO CEMENTERIO MUNICIPAL DE COIHUECO

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.