IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ñuble tendrá Instituto Teletón

Esta semana se concretó la firma de un convenio entre el Gobierno Regional y la fundación, que permite la edificación en los terrrenos del "ex Grupo Escolar" de Chillán.
El vicepresidente ejecutivo de Teletón y el gobernador regional, luego de firmar el convenio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado viernes, el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, los consejeros regionales, distintos alcaldes, familias y directivos de la Fundación Teletón se reunieron en las inmediaciones del «ex Grupo Escolar» (antiguas escuelas de Diego Barros Arana y José Miguel Carrera), de Chillán. El objetivo de la actividad fue la firma de un convenio entre la Teletón y el Gobierno Regional para construir un centro que beneficiará a cerca de 700 pacientes.

El terreno del «ex Grupo Escolar» -que dejó de funcionar posterior al terremoto de 2010- cuenta con 11.600 metros cuadrado y en él se proyecta ubicar el futuro edificio de Teletón Ñuble. El gobernador Crisóstomo aseveró que este hito «es un paso tremendamente importante porque hemos formalizado, finalmente, un convenio entre la Fundación Teletón y el Gobierno Regional de Ñuble para echar a andar este gran y anhelado proyecto». A su vez, agradeció a «la fundación, a la Municipalidad de Chillán, a su alcalde, a los consejeros regionales que aprovaron este acuerdo en forma unánime y a todos los actores que han estado involucrados en el proceso».

«Este convenio nos permite decirle a la ciudadanía que, proximamente, vamos a tener un lugar de encuentro donde la familia, los niños y adolscentes que necesitan un centro de rehabilitación lo tendrán más al alcance«, enfatizó la autoridad regional. Además de permitir la construcción del Centro Teletón, el convenio incorpora un programa de inclusión que se enfoca en el desarrollo social de quienes serán atendidos allí.

Ademir Domic, vicepresidente ejecutivo de Fundación Teletón, fue quien firmó el convenio junto al gobernador regional. «Es motivo de gran alegría para Teletón dar un paso más en la realización de este sueño para nuestros pacientes de la región de Ñuble. Un sueño que compartimos con el Gobierno Regional, el municipio y la comunidad en general», expresó el representante de la fundación.

«Agradecemos muy especialmente el apoyo unánime en el Consejo Regional, pues autoridades políticas de diversos sectores han respaldado este anhelo, demostrando que la causa de la rehabilitación e inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad es un motivo de encuentro y unión para nuestra sociedad», sentenció Domic.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.