IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A la misma hora y de la misma forma: Corte de luz en San Carlos se repite por segundo día consecutivo

¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hace minutos, un corte de luz afectó a algunas zonas de la ciudad de San Carlos, Región de Ñuble. Según reportes de este medio, cuadras del centro, sur y el sector ultraestación de la urbe se han visto afectadas por el cese del suministro, que es distribuido por la empresa CGE.

La restitución del suministro empezó a eso de las 20:55 hrs., en el sector sureste de la capital de Punilla.

Ayer, a esta misma hora, se produjo el mismo hecho. «Fue igual que ayer. Primero se cortó, después parpadeó un rato y al final se cortó completamente», comentó a La Fontana uno de los vecinos de la Villa Los Presidentes, de San Carlos.

Arturo Prat Sur, Brasil, Roble, O’Higgins, Pedro Lagos y Freire son algunas de las calles que se han visto afectadas por el corte de suministro.

A través de Twitter, la empresa CGE Distribución publicó: «Informamos a nuestros clientes de La Lenga, El Peumo, El Durazno, Pasaje El Guindo, Pasaje El Ciruelo y aledaños, en la comuna de San Carlos, la interrupción del Suministro eléctrico».

«Nuestro personal de emergencia ya está informado», agregó la empresa eléctrica, sin mencionar las otras cuadras y sectores afectados por el corte de luz.

¿QUIÉN RESPONDE EN CASO DE DAÑOS A ELECTRODOMÉSTICOS?

Al cortarse la luz, el flujo eléctrico de los electrodomésticos conectados se detiene, y al volver, es probable que exista un «golpe» de electricidad, que dañe a algunos de esos objetos.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) señala que los servicios básicos, como su nombre lo indica, son indispensables para los consumidores, motivo por el cual la Ley obliga a que las empresas del sector actúen profesionalmente.

En el caso de la electricidad, el organismo que regula y fiscaliza es la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), cuya regulación establece mecanismos de compensaciones en caso de cortes de suministro.

En el caso de fallas en el servicio, las empresas distribuidoras tienen un plazo de 2 horas para detectarla y poder dar una respuesta a los usuarios. En el caso de las zonas rurales este tiempo de diagnóstico se extiende a 4 horas. Desde ese momento la compañía debe solucionar el problema en un tiempo prudente.

No obstante, todo consumidor que sufra el daño de sus aparatos eléctricos por causa del alta de voltaje tras un corte injustificado, tiene derecho a la reparación o a ser indemnizado por la compañía. La compensación no sólo puede significar la reparación o cambio de cada aparato, sino que un monto adicional por lo que significa estar privado involuntariamente de su uso, siempre y cuando esto le ocasione perjuicios.

Hay que recordar además que en la boleta o factura deberá tener desglosados los cobros por potencia, energía, mantenimiento y cualquier otro cargo que se efectúe en ella, el límite de invierno cuando corresponda, la fecha de emisión de la factura o boleta, la fecha límite de pago y el valor total a pagar con los impuestos que procedan.

Recuerde que no le pueden cortar la luz por atrasarse en el pago de otros servicios como electrodomésticos o seguros asociados. Si observa cobros injustificados, cargos dudosos u otro problema tiene derecho a reclamar, primero a la empresa, y en caso de no obtener respuesta, ante la SEC o ante el SERNAC.



Publicación original: 19:50 hrs.
Primera actualización: 20:52 hrs.
Segunda actualización: 20:55 hrs.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.