IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Constituyente Rodrigo Rojas renuncia a la Convención Constitucional

El convencional, que hace unas semanas reveló haber mentido al decir que tenía cáncer, hoy anunció que no asistirá más a la convención.
Fotografía: Captura de pantalla.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hace unas horas, el convencional constituyente Rodrigo Rojas Vade, presentó su renuncia a la Convención Constitucional. Declaró que no volverá a asistir y participar de las sesiones del organismo constituyente.

No trabajaré en la Convención y presentaré mi renuncia, porque la nueva constitución debe reflejar un país digno, donde quienes cometen errores, los reconocen y asumen las consecuencias”, anunció Rojas, en un video que compartió en redes sociales.

El futuro de Rojas en la convención estará por verse, ya que actualmente no existen mecanismos para determinar de qué forma debe abordarse la renuncia de algún constituyente.

¿QUIÉN ES ROJAS VADE?

Rodrigo Rojas Vade es un convencional constituyente del distrito 13, electo por la Lista del Pueblo (LdP) y, actualmente, formó parte del conglomerado de independientes Pueblo Constituyente. Fue elegido vicepresidente de la Convención Constitucional el pasado 29 de julio.

El 4 de septiembre, en una entrevista con La Tercera, confesó no tener cáncer y «haberle mentido tanto a su familia y cercanos, como a sus lectores y seguidores». “Es el peor error que cometí en mi vida”, sostuvo Rojas. En aquella ocasión expresó que “la enfermedad que yo tengo no es cáncer; es un diagnóstico que no pude reconocer hace ocho años, por el estigma que tiene la sociedad de él».

Al día siguiente de su confesión, renunció a la vicepresidencia. Cuatro días después, Rojas presentó una licencia médica por dos semanas.

Según declaró su abogado en entrevista El Mercurio, el constituyente Rodrigo Rojas padece de sífilis, trombocitopenia inmunitaria (trastorno en la coagulación de la sangre) y enfermedad de Behcet (inflamación de vasos sanguíneos).

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.