IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Eprode 2021: Empresas y actores públicos y privados dialogaron sobre el futuro de la provincia de Arauco

A lo largo de tres días, representantes de empresas del sector privado, público y autoridades dialogaron sobre las proyecciones de la provincia.
El Gobernador de Biobío, Rodrigo Díaz, participó en el evento que tuvo tres jornadas. | Foto: Cedida
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En un evento que duró tres días, empresarios y emprendedores de la Provincia de Arauco (Región del Biobío) se reunieron -por segundo año consecutivo- en el Encuentro Provincial de Empresas y Emprendedores (Eprode) 2021. La instancia tuvo por objetivo conversar y compartir experiencias empresariales en el contexto local y en medio de la pandemia.

Eprode abordó los tópicos del desarrollo local, la sustentabilidad, la colaboración, el turismo y la sostenibilidad de los negocios. Además de los empresarios, participaron representantes del sector académico, político, público y privado, según informó la organización del evento.

TRES JORNADAS

Durante el primer día fue el Gobernador del Biobío, Rodrigo Díaz, quien expuso ante los asistentes del evento -que se desarrolló totalmente a través de internet-. La autoridad regional indicó que «se está trabajando con alcaldes y alcaldesas para destrabar y agilizar el financiamiento de proyectos». También, dio realce al diálogo entre el Gobierno Regional y las comunas.

Al día siguiente, la jornada empezó con palabras de bienvenida del Seremi de Economía del Biobío, Mauricio Gutiérrez, y la Directora Regional de la Corfo, Macarena Vera. Ambos coincidieron en los desafíos post pandemia, en áreas como la política, economía, el medioambiente y la salud. «En todos estos temas las pequeñas y grandes empresas tienen mucho que decir. Siempre lo están diciendo, pero deben ser escuchados por el mundo político«, sostuvo el seremi Gutiérrez.

Según detalló Vera, el foco de la Corporación de Fomento del Gobierno (Corfo) durante el próximo año estará en proyectos sustentables y amigables con el medioambiente. «Tenemos que producir de manera circular, incorporando la innovación, que es clave para solucionar grandes problemáticas de los distintos territorios», expresó la directora regional.

El último día contó con la participación del periodista y conductor de televisión Alipio Vera, quien realizó una descripción exhaustiva de la Provincia de Arauco revisando sus principales atractivos turísticos. El comunicador, se amplia y conocida trayectoria, aportó «consejos, experiencias y una mirada respecto al territorio», según comentó la organización de Eprode 2021.

DESARROLLO, SUSTENTABILIDAD Y TURISMO

Para abordar el tema «Desarrollo local y emprendimiento», la conversación la lideró un panel conformado por Patricio Pérez, rector del Centro de Formación Técnica Lota Arauco; Karina Soto, directora de la Fundación Acerca Redes; Emma Chávez, directora de Innovación de la Universidad Católica de la Santísima Concepción; y Víctor Luengo, presidente de la Corporación de Desarrollo Productivo y Fomento de Arauco.

Otro panel, compuesto por los gerentes Marc Quintana,de Biobío Recicla; Gastón Dussaillant, de Capto Hydro; Claudio Santelices, del área Clientes y comunidad de Essbío; Joaquín Aguirre, de Rendering; y José Luis García, de Verdecorp, quienes trabajaron la temática «Sustentabilidad en los negocios».

Anabel Ramírez, presidenta del Consejo Público-privado de Turismo de Arauco; Segundo Yevilao, presidente de la Comunidad Miguel Yevilao; y Luís Suárez, presidenta de la Asoc. Valdesana de Turismo Rural de Asturias (España), participaron en la última jornada, abordando el tema «Turismo post pandemia». Concluyeron que la vía principal para reactivar la industria consiste en la asociatividad y la inclusión.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 11:55 hrs.

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.