IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alerta roja: Incendios forestales en Quillón han consumido cerca de 300 hectáreas

El principal foco se encuentra en el sector El Rosario. Están trabajando seis brigadas, incluyendo maquinarias de cosecha forestal y tres helicópteros. La ONEMI no descarta alertar a los vecinos por teléfono si es necesario.
Equipos terrestres y aéreos se han desplegado en la comuna, que se sitúa en la zona sur de Ñuble.
Equipos terrestres y aéreos se han desplegado en la comuna, que se sitúa en la zona sur de Ñuble. | Foto: Delegación Regional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En alerta roja se encuentra la comuna de Quillón, en la Región de Ñuble, a raíz de dos incendios forestales que comenzaron ayer y aún siguen activos. Según datos de la Delegación Presidencial Regional, los siniestros han consumido casi 300 hectáreas en una de las zonas que, históricamente, registra las temperaturas más altas de la temporada. Hay riesgo de que el fuego se extienda a viviendas cercanas.

El incendio más grande se encuentra en el sector El Rosario, y -según publicó La Tercera– se habría iniciado minutos antes de la medianoche, ayer 24 de diciembre. El otro foco se sitúa en Bodeuca, y se trata de un rebrote de incendio.

Combatiendo el fuego trabajan distintas compañías de Bomberos, la Conaf y el equipo de seguridad de la Delegación Regional; se han conformado un total de seis brigadas que incluyen maquinarias de cosecha forestal y tres helicópteros.

Según detalló Cristián Matus, director (S) de la ONEMI en Ñuble, durante la pasada jornada se dieron las condiciones para la propagación del fuego. «La jornada del 24 se emitió una Alerta Temprana Preventiva, por amenazas de incendios forestales y por las condiciones meteorológicas que favorecían la propagación de incendios», detalló Matus.

FUE CONVOCADO UN COMITÉ DE EMERGENCIA

«Estamos monitoreando lo que está sucediendo en este momento», declaró Cristóbal Jardúa, Delegado Presidencial Regional de Ñuble, quien encabeza el Comité Operativo de Emergencia, conformado durante esta tarde para aportar a la logística del combate al fuego.

El comité, que está operando desde las dependencias de la ONEMI en Chillán agrupa al director regional de dicha oficina, representantes de Conaf, Carabineros, Bomberos, PDI y el Ejército.

URGE GENERAR CORTAFUEGOS

«Hemos llamado a todos nuestros servicios para que colaboren con todas las maquinarias disponibles para ayudar a generar cortafuegos que nos permitan un control, lo antes posible, de este siniestro», explicó el delegado Jardúa.

Desde la ONEMI Ñuble declararon que, de ser necesario, harán uso del Sistema de Alerta por Emergencias (SAE) -que envía mensajes de alerta a través de celulares– para advertir a los vecinos de la zona en riesgo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.