IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cifra récord: Chile supera los 9 mil contagios diarios de COVID-19

Es la cifra diaria más alta desde el primer caso registrado de Coronavirus en el territorio.
Hoy, el Ministerio de Salud anunció la cifra diaria de nuevos contagios.
Hoy, el Ministerio de Salud anunció la cifra diaria de nuevos contagios.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con información de Comunicado de prensa

El Ministerio de Salud informó de 9.284 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.714 corresponden a personas sintomáticas y 1.369 no presentan síntomas.

A nivel nacional, los nuevos casos confirmados de los últimos 7 días variaron en 143% con respecto a la semana anterior, y los nuevos casos de los últimos 14 días variaron en 221% con respecto las últimas dos semanas.

La positividad a nivel nacional de las últimas 24 horas fue de 9,08%, mientras que en la Región Metropolitana llegó a 8,69%. En tanto, el total de exámenes de diagnóstico para COVID-19 fue de 94.825, entre PCR y antígeno. Una de las jornadas con mayor cantidad de testeo realizado desde el inicio de la pandemia en nuestro país.

Las regiones según toma de muestra que presentan una mayor positividad en los últimos 7 días son Tarapacá, Magallanes, Arica, y Antofagasta.

Ante los nuevos datos diarios, la Ministra (s) de Salud, María Teresa Valenzuela, manifestó su preocupación ya que durante la jornada se supera la cifra más alta registrada en 2021. Sin embargo, resaltó que este aumento no se está reflejando en el número de fallecidos ni en la ocupación de camas UCI.

«Se cumplió la proyección»

“Lamentablemente hoy se cumplió lo que proyectamos el lunes recién pasado, sobre que posiblemente superaríamos la cifra máxima de casos nuevos que se habían registrado en el país. Este sábado llegamos a registrar 9.284 casos nuevos de COVID-19, superando así el récord de casos positivos diarios que se habían presentado el 9 de abril del 2021, 9.171 casos positivos. Este récord no se refleja en el número de fallecidos ni en la ocupación de camas UCI, pero si no nos cuidamos, nada nos asegura que no sucederá”, manifestó la ministra (s).

 Además, recordó que, en el mismo periodo del año anterior, se registraron 3.894 camas críticas ocupadas y 2.651 pacientes conectados a ventilación mecánica. Mientras que este sábado, hay 1.797 camas críticas ocupadas y 352 pacientes conectados a ventilación mecánica, lo que muestra que hay siete veces menos ventilados de los que había en esa época. Además, el 9 de abril 129 personas, lamentablemente, fallecieron a causa del COVID-19. Junto a esto la importante diferencia en cuanto al testeo con casi 17 mil exámenes más informados hoy en contraste con los reportados en esa fecha.

“Con este análisis quiero mostrar que el avance en la cobertura de vacunación y la administración de la dosis de refuerzo está demostrando que las vacunas son efectivas y disminuyen los riesgos de enfermar gravemente y fallecer por el virus. No obstante, nuestras conductas de autocuidado se están relajando y ahora más que nunca hay que mantener las medidas preventivas, ya que los casos aumentan rápidamente y estamos en presencia de la variante Omicron”, enfatizó la autoridad.

Concluyó haciendo un llamado a intensificar las medidas de autocuidado y acudir a los vacunatorios para la dosis de refuerzo, tanto la tercera como la cuarta para los inmunocomprometidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.