IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

San Carlos, Bulnes y Quirihue contarán con Plan Maestro de Gestión de Tránsito

El plan lleva un 15% de avance en la capitales de Itata y Diguillín, pero aún no inicia en la ciudad sancarlina. Se está a la espera de una resolución.
Vista aérea de calle Independencia, en San Carlos. | Captura: YouTube El Notero 24 Siete
Vista aérea de calle Independencia, en San Carlos. | Captura: YouTube El Notero 24 Siete
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Congestión vehicular, falta de estacionamientos públicos e intersecciones que necesitan semáforos. Todo esto es parte de lo que vive a diario el área urbana de San Carlos (Región de Ñuble). Es que la comuna ha crecido tanto en habitantes como en automóviles. La ciudad es la segunda más grande de la región.

La misma realidad se replica -o replicará a futuro- en Bulnes y Quirihue, ciudades que, además de ser capitales provinciales, concentran la mayor cantidad de automóviles de su territorio. Por lo mismo, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo anunció, la semana pasada, que las tres ciudades contarán con un Plan Maestro de Gestión de Tránsito.

El plan, según el Minvu Ñuble, permitirá "optimizar al máximo la infraestructura actual de estas ciudades". Mejoras de intersecciones, gestión de estacionamientos, semáforos y vias peatonales serán parte de la planificación, según especificó Carlos Urrestarazu, actual Seremi de Vivienda de Ñuble.

Según detalló Urrestarazu, una vez existan los planes maestros, se podrá "tener una cartera de proyectos que permitan formular, analizar y evaluar los proyectos de gestión de tránsito con facilidades peatonales y una red de ciclo-rutas bastante robustas para cada unas de estas comunas".

El seremi Urrestarazu y el alcalde de Bulnes, Guillermo Yeber, junto a una gigantografía que describe el futuro Plan Maestro de dicha comuna.

Aún no se licita en San Carlos

En Bulnes y Quirihue, la elaboración del Plan Maestro de Gestión de Tránsito empezó en noviembre de 2021 y lleva un 15% de desarrollo. En las dos ciudades la inversión asciende a $75 millones. Pero, en San Carlos la elaboración, que tomará 12 meses, aún no empieza.

El plan de San Carlos será "el más grande, esperamos licitarlo dentro del año 2022", declaró el seremi.

Concretamente, la Secretaría Regional Ministerial está a la espera de la aprobación por parte del Ministerio de Desarrollo Social, entidad que debe dar una resolución satisfactoria (RS) ante el Programa de Vialidad y Transporte Urbano (SECTRA).

Una vez exista la resolución, se podrá realizar la licitación -por lo mismo, ésta aún no tiene fecha-. Este último proceso es clave. Recién ahí iniciará la elaboración del Plan Maestro para San Carlos, por lo que la comuna aún debe esperar.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.