IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Autoridades prevén aumento exponencial de contagios de COVID-19 en Ñuble

CIFRAS | Hoy, la región reportó la cifra más alta de contagios desde el inicio de la pandemia. En la última semana se encontraron 137 brotes; 46 de ellos en empresas.
Así son los tests de antígeno, también llamados "test rápidos". Entregan los resultados en cosa de minutos, pero un PCR sigue siendo más confiable.
Así son los tests de antígeno, también llamados "test rápidos". Entregan los resultados en cosa de minutos, pero un PCR sigue siendo más confiable.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hoy, miércoles 26 de enero, nuevamente la Región de Ñuble reportó un récord de contagios diarios. Durante las últimas 24 horas se notificaron 395 casos de COVID-19.

El Seremi (s) de Salud, Christian Maldonado, detalló que la situación se dirige «hacia una creciente tasa exponencial de incremento de casos positivos«. Es decir, mientras más contagios existan, se producirán aún más en el futuro -de ahí el término «exponencial»-.

Según la autoridad sanitaria regional, existe una alta transmisión comunitaria del virus, lo que sumado a la existencia de la variante Ómicron -que es la de mayor contagio- genera mayor riesgo. Además, el escenario se da justo en la temporada estival.

Según Maldonado, esto es una alerta para quienes aún no se vacunan o no se han inyectado la dosis de refuerzo -también conocida como la tercera dosis-. La última persona fallecida en Ñuble no presentaba enfermedades y no se vacunó.

Test PCR. | Foto: Seremi de Salud Ñuble

Los contagios aumentaron casi en 90%

En la última semana, «nuestros equipos de trazabilidad han detectado 137 brotes de importancia para la salud pública», detalló el Seremi de Salud. De esos brotes, 56 se produjeron en contextos familiares y 48 al interior de empresas. Al día de hoy, hay 27 casos confirmados de Ómicron en la región; siete de ellos son contagios comunitarios.

En tanto, la positividad actual de Ñuble es de 21,25%. Esto significa que de cada 100 personas testeadas, 21 arrojan positivo. El mismo indicador es más alto en Chillán: allí la positividad es de 26,34%.

Incluso, la positividad es más alta en las Búsquedas Activas de Casos -operativos que testean aleatoriamente a la comunidad-. Cristóbal Jardúa, Delegado Presidencial Regional, detalló que «En las últimas Búsquedas Activas de Casos, hasta el 60% de las personas ha dado positivo«.

En cuanto a la red asistencial, el delegado precisó: «de las personas que están haciendo uso de las camas críticas, el 70% de ellas aún no se vacunan o tienen el esquema incompleto -le faltan vacunas-«.

«Es, derechamente, una mala noticia»

«El número de (casos) positivos que tenemos hoy es, derechamente, una mala noticia«, sinceró la autoridad sanitaria de la Región de Ñuble. «Invitamos a la comunidad a ser cada vez más estrica con todas las medidas: el lavado de manos, el uso de mascarillas, el respetar los aforos y la distancia social si es necesario», precisó.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.