IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Avanza poda de árboles urbanos en San Carlos

El alcalde de la comuna aseguró que "no es una mutilación de árboles". Todas las podas se realizan a gran altura.
Foto: La Fontana
Foto: La Fontana
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Máquinas y funcionarios de azul subiendo a la copa de los árboles. Eso es lo que han visto, por estos días, los vecinos de las áreas verdes de San Carlos (Región de Ñuble). Se está ejecutando el Programa de Mantención de Áreas Verdes, que contempla podas y recorte de follaje a árboles.

La empresa JCII Spa Lumberjack Chile fue la elegida para el mantenimiento en todas las áreas verdes de la comuna. Se está dedicando a trabajar con «árboles de gran altura, que necesitan manejo de poda en altura», detalló el municipio.

Primero, las podas partieron en el Parque Cadete Arturo Prat y la Plaza Palestina, sector conocido como la Alameda. Esta semana se encuentran podando el Parque Marcos Quirell y, luego, se dirigirán a la Plaza de Armas.

En pleno verano

Una grúa levanta a un podador, en la Alameda. | Foto: La Fontana

Las podas se están ejecutando en temporada estival. ¿La razón? Según responde la Dirección de Aseo y Ornato, responde a temas técnicos. En verano las especies están en «época de mayor crecimiento vegetativo«.

«Podar en verano se considera una poda sanitariamente mejor que cualquier otra para un árbol. La radiación, baja humedad y altas temperaturas ayudan a una cicatrización rápida de los cortes de poda», especifican.

También puedes leer: Al menos 9 contagiados de COVID-19 en Municipalidad de San Carlos

Además, apuntan que hacerlo a esta fecha evita enfermedades, hongos y bacterias, propias de las lluvias y vientos invernales que afectarían a los árboles.

«La mayoría de los árboles que se están podando son de hoja caduca, por lo que realizar la labor de limpieza de ramas secas o enfermas en época de receso vegetativo (otoño o invierno) dificulta identificarlas», añade el municipio.

Hay árboles en mal estado

Asimismo, el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, detalló el estado del arbolado en las principales áreas verdes de la ciudad. «El estudio fitosanitario dio cuenta que muchas especies no estaban en buen estado, y otras tenían serio peligro de ocasionar daños ante una caída de ramas, por lo que nada se ha hecho al azar», aseveró.

«No es una mutilación de árboles», aseguró el jefe comunal. «Es una poda necesaria, que entra mayor seguridad porque así hay mayor luminosidad», enfatizó la autoridad.

Según informó el municipio, los recortes de follaje deberían finalizar el próximo lunes, 21 de febrero de 2022.

También puedes leer: Alcalde de San Carlos da positivo a test de COVID-19

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.