IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Todo listo para encuentro nacional de productores de cactus y suculentas

Más de sesenta cactuceros y suculenteros se darán cita mañana en San Carlos. Aquí, todo lo que debes saber.
Fotografía de contexto.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de sesenta stands expositores tendrá el Primer Encuentro Nacional de Cactuceros y Suculenteros, que tendrá lugar mañana, sábado 26 de febrero, en San Carlos (Región de Ñuble). Se trata del primer evento en su tipo en la región y será el punto de encuentro de productores de todo el país.

El lanzamiento del evento, a inicios de febrero, llamó la atención de la ciudad, región y la zona centro del país: salió en portales digitales, prensa y radio. Este primer encuentro de productores de cactus y suculentas empezará a las 10:00 hrs. en el Parque Marcos Quirell.

El evento no solo contará con stands de expositores y vendedores de plantas y productos asociados al jardín. También se desplegará un equipo instruido por Seremi de Salud de Ñuble que ofrecerá dosis de vacunas contra el COVID-19.

Cactus, suculentas, crasas... ¿En qué se diferencian? - Jardinatis

Asimismo, la organización del evento ha previsto la asistencia de Cruz Roja San Carlos, cuyo personal colaborará con las medidas de prevención de la pandemia y atenderá a quien lo necesite.

«Esperamos que sea un gran evento. Ha tenido una muy buena recepción en el público. Nos ha contactado gente de muchas ciudades, varias fueras de la Región de Ñuble», dice Cándida Muñoz, presidenta de la ONG Plantemos Nativo San Carlos que, junto a La Fontana, organiza el evento.

¿Cómo llegar al Parque Quirell?

Si usted viaja desde el norte, debe ingresar a la ciudad por calle Vicuña Mackenna; a ella se accede luego de pasar el peaje norte y entrar por la calle de servicio Violeta Parra. Una vez en calle Vicuña Mackenna, debe tomar dirección al poniente hasta la Plaza de armas.

Una vez allí, debe bordear la plaza con dirección al sur, conectando con calle Ernesto Riquelme. Por Riquelme debe llegar hasta Arturo Prat Norte, doblar a la derecha hasta Chacabuco y allí a la izquierda en Arturo Prat Sur.

Nuevamente, deberá conectar a calle Riquelme y seguir al sur, hasta llegar a Luis Cruz Martínez. Allí se encuentra el Parque Marcos Quirell.

Una ruta alternativa -si no quiere pagar peaje- es atravesar casi todo San Carlos en la Ruta 5 sur e ingresar a la ciudad por la entrada sur, que está a la altura del peaje.

En este mapa se observan ambas rutas.

Si usted viene desde el sur, el trayecto es más simple. Debe ingresar por el peaje sur de San Carlos y cruzar el paso sobre nivel. Siguiendo derecho llegará hasta calle Luis Cruz Martínez, lugar donde se encuentra el Parque Quirell.

Invitamos a los asistentes al evento, a compartir fotografías y videos en redes sociales. En Instagram y Twitter usted puede etiquetarnos como @lafontana.cl y @lafontanaCL respectivamente. En Facebook somos Diario La Fontana. De esta forma, compartiremos los distintos emprendimientos que se darán cita en el encuentro.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.