IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estuvo ocho meses sin ejercer su cargo

Carlos Chandía volvió a la alcaldía de Coihueco entre abrazos y aplausos

FOTOS | Vecinos y funcionarios municipales saludaron a la autoridad en su primer día de funciones tras el accidente que le dejó en coma.
Fotografías: Municipalidad de Coihueco
Fotografías: Municipalidad de Coihueco
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ayer por la mañana, un centenar de vecinos se congregaron en las afueras de la Municipalidad de Coihueco (Región de Ñuble). Con ansias, esperaban el retorno de la máxima autoridad comunal; el alcalde Carlos Chandía Alarcón (RN).

A eso de las 8:30 hrs., Chandía llegó hasta el edificio municipal. A los vecinos coihuecanos les acompañaban funcionarios, dirigentes vecinales e incluso un pastor evangélico.

Era el recibimiento a la popular autoridad, que estuvo ocho meses sin ejercer funciones por las secuelas de un accidente de tránsito.

Relacionado: Alcalde de Coihueco internado de gravedad tras accidente de tránsito

Puede ser una imagen de 10 personas, personas sentadas y personas de pie

Le aplaudieron, le abrazaron y conversaron con él. También conoció a los integrantes de la «marea azul», un particular grupo de vecinos con poleras de ese color que rezaban «Fuerza, Carlos Chandía», creado en apoyo al jefe comunal.

Allí también estaban algunos concejales y el administrador municipal, Russel Cabrera, quien le reemplazó la mayor parte del tiempo -desde el accidente hasta el pasado jueves-.

Al mismo tiempo, cerca de 600 vecinos seguían la actividad por las redes sociales. Un funcionario transmitió la llegada de Carlos Chandía por Facebook Live. Fue un encuentro no planificado, pero espontáneo.

Relacionado: A 12 días del accidente: Alcalde de Coihueco sigue en estado de coma

Una oración

Puede ser una imagen de 5 personas y personas de pie

Chandía abrazó, saludó y conversó a cuanto vecino pudo. Luego, Russel Cabrera se dirigió a los presentes y cedió la palabra al pastor evangélico Iván Fuentes, de la Iglesia Metodista Pentecostal.

«Es una mañana muy diferente a la que tuvimos ese 15 de julio. Iniciamos esa jornada con mucha preocupación, con mucha tristeza», dijo el líder religioso, en referencia al día en que sucedió el accidente.

Relacionado: Alcalde Chandía agradeció a la comunidad y comentó su proceso de recuperación

«Cuando todos supimos de trágico accidente de don Carlos, se tomaron muchas determinaciones en torno a su salud y recuperación. Además, una muy buena iniciativa fue aquella de juntarnos ese día en la tarde y acordarnos que hay un Dios, un ser divino que tiene la autoridad y el poder para hacer lo que es imposible para el hombre», declaró el dirigente protestante.

Acto seguido, elevó una oración de agradecimiento por el retorno de Carlos Chandía.

Agradecimientos

Después de la plegaria, el alcalde RN se dirigió a sus vecinos. «Gracias a todas las personas que, independientemente de su credo, usaron un tiempo para orar por mí, por esta personas que está hablando aquí (él mismo) y lo está haciendo por ustedes, por su oración», dijo.

«Quiero agradecer también a la Mutual de Seguridad, que hizo su mejor esfuerzo para tenerme hoy aquí. Por supuesto, también quiero agradecer a una persona muy especial», destacó Chandía, haciendo alusión a su pareja, Yeniffer Ferrada.

«Quiero agradecer a todos, porque esto, para mí, es inmenso», dijo el alcalde de Coihueco, con hondo sentimiento.

Revisa acá fotografías de lo sucedido.

Puede ser una imagen de 10 personas, personas de pie y al aire libre

Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie, multitud y al aire libre

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie, al aire libre y texto que dice "Bienvenidos 0"

Puede ser una imagen de 7 personas, personas sentadas, personas de pie y al aire libre

Puede ser una imagen de 9 personas, personas de pie y al aire libre

Puede ser una imagen de 14 personas, personas de pie y al aire libre

Puede ser una imagen de 1 persona y de pie

Puede ser una imagen de 4 personas y personas de pie

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.