IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Violencia escolar:

Video capta agresión entre estudiantes de colegio en San Carlos

Las imágenes fueron abiertamente difundidas en redes sociales y despertaron la indignación de los apoderados. La Seremi de Educación ofició a la Superintendencia para seguir el caso.
Capturas de pantalla del video, con la debida reserva de las identidades.
Capturas de pantalla del video, con la debida reserva de las identidades.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un video donde se ve una agresión entre escolares fue difundido en redes sociales y ha estado circulando a través de grupos de Facebook y WhatsApp de San Carlos (Región de Ñuble). En el clip se ve como un alumno arremete al otro y lo embiste hasta tumbarlo en el suelo.

Se trata de estudiantes de primero medio del Liceo Bicentenario Nuestra Señora de la Merced, de esa ciudad, y fue el propio establecimiento quien confirmó los hechos. La situación ocurrió el miércoles 18 de mayo y ha sido ampliamente viralizada.

De hecho, más de un lector de La Fontana envió el video a nuestro medio, a través del canal de denuncias ciudadanas al que usted puede acceder aquí. Días después, la grabación fue bajada de Facebook: exponía la identidad de los menores.

La semana pasada, el liceo envió un comunicado a la comunidad educativa -esto es, alumnos, apoderados y funcionarios- pero no lo hizo público. El documento, al que este medio pidió acceder por la vía institucional, explicaba la situación y lamentaba el episodio, asegurando que se cumplieron los protocolos al respecto.

El colegio cerró la puerta a entregar información a la prensa.

Agresión entre pares

«El mismo día que se produjeron los hechos, nosotros tomamos conocimiento de él», afirmó el Seremi de Educación de Ñuble, César Riquelme, en exclusiva con La Fontana.

«Además, analizamos el comunicado público que sacó el Liceo Bicentenario (…). En este caso, lo que corresponde es que el liceo aplique los protocolos de agresión entre pares, de alumno a alumno. Por normativa legal, todos los establecimientos, en su reglamento de convivencia, tienen que tener distintos tipos de protocolos. Eso no es voluntario, es obligatorio», explicó la autoridad regional.

Dichos protocolos está normado en la Ley 20.536 de Convivencia Escolar y forman parte del denominado Reglamento de Convivencia. El instructivo debe ser abiertamente entregado a cada apoderado al momento de matricular a los estudiantes.

«Los apoderados de los alumnos afectados, deben tener claros cuales son los pasos (a seguir). Normalmente, en primer lugar se debe hacer la denuncia al interior del establecimiento, que debe tener un encargado de convivencia escolar y comités de convivencia, para investigar y adoptar medidas al respecto», detalló Riquelme.

¿Y si el colegio no cumple?

«Si el establecimiento no los aplicó (los protocolos), se arriesga a una sanción de parte de la Superintendencia de Educación», precisó el seremi.

Además, explicó que «si el apoderado o alumno considera que el establecimiento no ha dado respuesta, o la respuesta que dio no le deja satisfecho, puede recurrir a la Superintendencia, que va a fiscalizar la existencia del reglamento, los protocolos y va a evaluar si el establecimiento los aplicó como corresponden».

Oficio a la Superintendencia

Si bien no es necesaria la gestión de la Superintendencia de Educación -que se encarga de fiscalizar esta y otras materias- en este caso, la autoridad regional declaró que solicitaron su injerencia. Este organismo puede actuar «de oficio», es decir, sin que haya una denuncia.

El seremi expresó que «nos hemos comunicado con otros organismos, en este caso con la Superintendencia, porque es un hecho de connotación pública que nos preocupa mucho».

«Estamos oficiando a la Superintendencia de Educación para que actue de oficio, para velar desde un principio por la aplicación de los protocolos correspondientes», dijo a La Fontana el titular del MINEDUC en la región.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.