IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con apoyo aéreo y terrestre

A tres días de su extravío, sigue búsqueda de joven en cerro Malalcura de San Fabián

Hoy, el equipo de búsqueda llegó hasta el punto donde se localizó a Leonardo Molina por última vez. Las condiciones del tiempo siguen siendo desfavorables, pero el despliegue va en aumento. En su ciudad organizan una cadena de oración.
Cerro Malalcura cubierto de nieve, con dos exploradores avanzando sobre él.
El cerro Malalcura bordea los mil 900 metros de altura.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pese a las inclemencias del tiempo, continúan los operativos para encontrar a Leonardo Esteban Molina Gene (21), quien desapareció tras subir al cerro Malalcura, en San Fabián (Región de Ñuble). Carabineros, Bomberos y brigadistas han intentado subir la ladera en reiteradas ocasiones, pero las lluvias, nevisca y viento hacen difícil las acciones.

Todo se originó el jueves por la tarde, cuando el joven avisó a su familia que se encontraba en la cara sur del Malalcura, a medio camino de la cumbre, y no podía descender. Fue allí cuando Carabineros del retén San Fabián reportó el hecho e inició el rescate. Esa fue la última vez en la que Leonardo Molina se comunicaría con el valle.

Lee también: Se busca: Joven de 22 años extraviado en San Carlos

Desde entonces, un equipo cada vez más grande de brigadistas, compuesto por el GOPE, Bomberos, funcionarios del Ejército y el equipo SAR Ñuble intentan rescatarlo. El primer intento fue el mismo jueves, pero fracasó por las lluvias que no dejaron avanzar a la comitiva de rescate.

El viernes llegó refuerzo aéreo policial desde la Región del Biobío y se sumó más apoyo territorial. Por las condiciones del tiempo, las expediciones se han paralizado en más de una ocasión.

Llegaron al último lugar donde se localizó al joven

Hoy, sábado 2 de julio, la jornada fue más benevolente con los brigadistas, quienes siguen buscando a Molina Gene. «Hoy llegamos al punto de avistamiento, donde fue la última oportunidad que nosotros tuvimos de tener contacto con Leonardo», relató la general María Teresa Araya, Jefa de Zona de Ñuble.

«Lamentablemente, las condiciones climáticas no nos han acompañado en (cuanto a) extensión de horario. Solamente tuvimos desde las 9:00 hasta las 14:00 hrs. la posibilidad de estar en ese lugar. Se realizó el rastreo, pero posteriormente el equipo tuvo que bajar», añadió la autoridad policial.

Lee también: Buscan a joven extraviado en la cordillera de San Fabián

La general indicó que se está trabajando con la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) en la región y agradeció el apoyo del municipio local. También indicó que se espera que lleguen refuerzos desde la Compañía de Bomberos de Yungay.

Cadena de oración por «Leíto»

En paralelo y a través de redes sociales, la Municipalidad de San Fabián hizo un llamado a orar por Leonardo Molina, conocido como «Leíto». «La familia solicita la cooperación de la comunidad sanfabianina para unirse a una cadena de oración por Leonardo, que se llevará a cabo esta noche (sábado 2) a las 22:00 hrs.», informó el municipio.

«Solicitamos que puedan unirse desde sus hogares en el sentir de los familiares del joven, sin importar el credo. Esperamos en conjunto pedir por la salud y pronta aparición de Leíto», pidió la entidad.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.