IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son 120 mil pesos

Gobierno anuncia Bono Invierno: ¿Quiénes lo recibirán?

La Moneda dio a conocer un paquete de medidas económicas que llegarán a la población en esta temporada. Conoce acá todos los detalles para saber si recibirás el beneficio.
Fajo de billetes chilenos.
Fotografía referencial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, el Gobierno de Chile dio a conocer una serie de medidas económicas que llegarán a parte de la población en medio del convulso contexto para la billetera de los chilenos. La administración Boric busca atenuar la inflación, el alza del dólar, restricciones que se mantienen desde la pandemia y el llovido invierno.

Son tres medidas: el «Bono Invierno» de 120 mil pesos, la extensión del postnatal por un máximo de 60 días para quienes hagan uso de él entre el 11 de julio y el 30 de septiembre, y la mantención de IFE Laboral, heredado de la administración Piñera. Además, La Moneda anunció la extensión del plazo para postular al Subsidio Protege.

Gráfica con ilustración de personas bajo un paragua del plan Chile Apoya Invierno

«Estamos haciendo todos los esfuerzos para apoyar a los sectores más afectados sin abandonar el esfuerzo de una responsabilidad fiscal», aseguró el presidente Gabriel Boric. «Siempre estaremos disponibles para escuchar», afirmó el mandatario.

La medida fue celebrada por parte del oficialismo, pero criticada tanto dentro como fuera de la izquierda. Parlamentarios de Chile Vamos criticaron la fecha en que se dá el aporte: justo previo al plebiscito constitucional de septiembre. Mientras, en el progresismo, rostros como el excandidato Marco Enríquez Ominami criticaron lo «focalizado» de las medidas.

¿Quiénes podrán recibir el bono?

Según el Ministerio de Hacienda, serán 7 millones y medio de chilenos quienes recibirán el bono, cuyo nombre completo es «Bono Chile Apoya de Invierno». Los datos fueron precisados por el ministro Mario Marcel.

En resumen, según publica 24 horas, el bono será entregado por una sola vez, y serán beneficiados con él todos quienes cumplan alguno de estos puntos:

  • Personas que reciban asignación familiar o Subsidio Único Familiar y beneficiarios de Seguridades y Oportunidades
  • Quienes reciben el Aporte Familiar Permanente
  • Quienes ya recibieron el Bono Invierno
  • Ciudadanos y ciudadanas que recibieron el subsidio de discapacidad mental, del APS y PBS de invalidez
  • Quienes hayan recibido el Bono al Trabajo de la Mujer
  • Hogares que viven con un menor de edad, una persona mayor o personas en situación dependencia severa, moderada o discapacidad funcional, y siempre que pertenezcan al 60% más vulnerable del país según el Registro Social de Hogares

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.