IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Servicio de Salud y sus 43 años de funcionamiento

Servicio de Salud Ñuble cumple 43 años

La entidad celebró un nuevo año dando cuenta de los principales hitos y reconociendo a sus funcionarios con décadas de trayectoria.
Funcionarios reconocidos por su trayectoria
Funcionarios reconocidos por su trayectoria
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) conmemoró sus 43 años entregando salud a las familias de la región. Lo hizo junto a las autoridades regionales y funcionarios de la organización, quienes se reunieron para «renovar su compromiso por una mejor salud pública».

Una jornada para el reencuentro y reconocimiento de la trayectoria de trabajadores que han demostrado su vocación de servicio. Instancia propicia además en la que la directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, destacó los principales hitos de la historia institucional y abordó los desafíos que enfrenta para seguir fortaleciendo la red asistencial y construir una mejor salud para Ñuble.

«Ha sido un año tremendo, de muchos logros y también desafíos», expresó Abarca. «Quiero destacar el compromiso de nuestros funcionarios, en un año difícil también producto de la reactivación, de todos los resabios que nos ha dejado la pandemia«, agregó.

Te puede interesar: Min. de las culturas abre convocatorias 2023 para fondos concursables

Reconocimiento a funcionarios

Uno de los momentos más emotivos del aniversario N° 43 del Servicio de Salud Ñuble fue la entrega de reconocimientos por la trayectoria funcionaria. En esta oportunidad fueron 11 los galardonados, quienes en el desarrollo de sus labores han sido fundamentales en el posicionamiento de la institución.

Recibieron el respeto y aplauso de sus pares Giselle Zagal Reyes, Walter Garrido Pereira y María Soledad Gonzáles Rivas, fueron reconocidos por sus 30 años de servicio. José Muñoz Molina cumplió 35 años en sus labores funcionarias.

Dila Peña Palma, Débora Figueroa Soto y Magaly de la Fuente Guíñez, fueron destacadas por sus 40 años de trayectoria; Mariela Muñoz Peña y Juan Carlos Pérez Troncoso, galardonados por sus 44 y 45 años respectivamente.

Y en las premiadas con más años de servicio estuvo Viviana Méndez Villarroel con 48 años, y Fresia Orellana Fuentealba con 51 años de vida institucional.

Futuros proyectos

Minsal solicitó la renuncia a Director titular del Servicio de Salud Ñuble

En la ocasión también se habló sobre el proyecto del nuevo Hospital Regional de Ñuble, que registra un 41% de avance, y la construcción del Cesfam Ultraestación, ambos al interior de Chillán, que avanza rápidamente.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance anm"alan
viernes, 31 de mayo de 2024 A las 20:00 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.