IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

17 de octubre de 1813

Escolares conmemoraron 209 años de la Batalla El Roble

Un grupo de estudiantes de la escuela que lleva el nombre del combate recrearon el hito donde participaron Carrera y O'Higgins.
Niños recreando una batalla.
Así fue la puesta en escena.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya es una tradición en la comunidad del sector. Esta semana, estudiantes de la Escuela Batalla de El Roble, comuna de Bulnes (Región de Ñuble), conmemoraron un aniversario más del combate histórico que originó el nombre a su establecimiento.

A través de una recreación teatral, con escolares caracterizados como soldados realistas o patriotas -e incluso un niño que interpretó al mítico árbol de roble que dio nombre al episodio- vecinos de Bulnes y Quillón evocaron la batalla, que este año cumple 209 años.

A través de un acto escolar, los alcaldes de ambas comunas -de Bulnes, Miguel Peña; de Quillón, Guillermo Yeber-, estudiantes y apoderados del sector homenajearon a los próceres de la patria.

El próximo año, en esta misma fecha, será la comuna de Quillón quien organice un acto de similares características, reflejando así una hermandad histórica entre ambos territorios.

Una historia con Carrera y O’Higgins

La Batalla de El Roble ocurrió en las cercanías del río Itata, entre las actuales comunas de Bulnes y Quillón. Sucedió un 17 de octubre de 1813, en el periodo conocido como Patria Vieja.

Allí, el general José Miguel Carrera se enfrentó a una guerrilla realista, al mando de Clemente Lantaño, propietario de la Hacienda El Roble, ubicada en esa zona. El lugar tomó su nombre ya que existía allí un roble que era fácil de ver a la distancia.

En ese entonces, Carrera planeaba tomar el control de Chillán, que estaba bajo dominio español. Entre las filas del naciente ejército independentista se encontraba también Bernardo O’Higgins, quien ostentaba el cargo de coronel.

El enfrentamiento fue complicado para los patriotas. Carrera terminó fuera del campo de batalla y el coronel O’Higgins logró liderar a quienes quedaban al frente hasta una victoria significativa.

Por la valentía del prócer, José Miguel Carrera dijo de él «es el primer soldado de Chile». Aunque el episodio en El Roble no hizo más que acrecentar la pugna entre futuros carreristas y ohigginistas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance konts
lunes, 22 de abril de 2024 A las 17:22 hrs.

Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.