IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La obra contempla 5,5 kilómetros

Abren licitación para asfaltar problemático camino costero de Cobquecura

Ni los vecinos creían posible la gestión, admitió el Seremi del MOP. Durante todo el año los habitantes del sector deben lidiar con el mal estado de la vía.
Vecinos del sector estuvieron presentes el anuncio de la pavimentación entre el sector de Mela y Cobquecura.
Vecinos del sector estuvieron presentes el anuncio de la pavimentación entre el sector de Mela y Cobquecura.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En verano, se vuelve un camino peligroso por el polvo y la gravilla suelta. En invierno, el barro hace que el tránsito sea una alerta constante. Esa es la situación que se vive hoy en la Ruta N-42, en la comuna de Cobquecura.

Un problema de años para quienes transitan por el camino de la costa en el sector de Colmuyao, cercano al límite con Trehuaco. Pero eso quedará sólo en recuerdos: al menos eso es lo que promete el Ministerio de Obras Públicas en la región.

El MOP de Ñuble presentó una licitación para asfaltar 5,5 kilómetros desde el puente Colmuyao hasta La Orilla, camino a Mela.

El Seremi del MOP, Paulo de la Fuente, comentó sobre la inversión a realizar y el impacto en la credibilidad de los vecinos quienes, según comentan, piensan, hasta ahora, que nunca se concretará el hito.

Lee también: Escuela México de Chillán cumplió 80 años de historia.

La autoridad explicó que “este pavimento, entre Colmuyao con la Orilla hacia Mela, nuestro límite con el río Itata es de una significación bastante especial. Porque las condiciones de tránsito que tiene este camino son pésimas tanto en invierno producto del barro, el estado general del camino y en verano el polvo y la inseguridad que produce».

En esa misma línea indicó que hoy se encuentra abierto el proceso de licitación de la obra, y que se espera tener la adjudicación lista para la segunda quincena de diciembre. De esa manera iniciar a los trabajos rápidamente y que se termine en un plazo de 240 días, que es el tiempo comtemplado para este proyecto.

«Siempre ha sido muy incómodo pasar»

Cupertina Espinoza, presidenta de la Junta de Vecinos de Colmuyao, recordó el amargo recuerdo que tiene con este camino. Siempre en mal estado y coartando la libertad de movimiento en algunos periodos de tiempo.

«Han sido muchas las incomodidades que hemos tenido desde hace mucho tiempo. Yo desde que era chica, siempre acá ha sido muy incómodo pasar porque son caminos muy malos, cuesta mucho salir desde Mela hacia Cobquecura por lo malo del camino, que si estuviera bueno, es lo mejor que podría ser», sostuvo.

La representante de la comunidad beneficiada comentó que existe una gran cantidad de población flotante, es decir, vecinos que tienen una segunda vivienda en el sector. A pesar de lo anterior, esto significará un gran avance para todos los vecinos, residentes permanentes o visitantes esporádicos.

Estos trabajos se sumarán a los 10,8 kilómetros de asfaltado de la misma ruta N-42, gracias a fondos que fueron aprobados por el Gobierno Regional de Ñuble, que financiarán el diseño realizado por la Dirección de Vialidad del MOP, que van desde Rinconada hasta el ingreso a Colmuyao.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.