IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A orillas del río Itata

Hallan 2 mil plantas de marihuana en predio forestal de Pemuco

800 kilos de cannabis sativa fueron incautadas: tenían sistema de riego artesanal. No hubo detenidos.
El plan se ejecuta en cada temporada estival.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En coordinación con Fiscalía, Carabineros del OS7 Ñuble registró la tarde de este martes el hallazgo de 2.019 plantas del género cannabis sativa. El procedimiento fue realizado en un predio particular perteneciente a una empresa forestal, a orillas del río Itata, en la comuna de Pemuco.

Gracias al uso de recursos tecnológicos, entre ellos los drones del equipo de Televigilancia de la Delegación Presidencial, la Sección Antidrogas constató la existencia de una plantación de cannabis, cultivadas en tres canchas, con sistema de riego artesanal por abastecimiento de piscina.

La cantidad requisada equivale a cerca de 800 kilos de droga, que el mercado ilícito de traducirían en unas 1.600.000 dosis de marihuana, avaluadas en 8 mil millones de pesos.

Karem Riveros, Subprefecto de la Región, remarcó que «eran plantas en proceso de crecimiento, con altura entre 15 centímetros y un metro y medio. Al momento de haber ejecutado este procedimiento no se encontraban personas en el lugar, por lo cual no se registraron detenciones«.

«Se trata de sujetos que buscan espacios de estas características para instalar estas plantaciones. Se saca de circulación droga y dinero, que genera otros delitos y un círculo negativo«, dijo por su parte el Fiscal Pablo Fritz.

Asimismo, tuvo palabras para esta diligencia el Delegado Presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas. «No vamos a dar tregua a la delincuencia ni al narcotráfico, vamos a seguir avanzando, no nos vamos a detener, y este procedimiento es una señal para indicar que vamos a seguir trabajando en ese sentido», sentenció.

Con este procedimiento, Carabineros del OS7 Ñuble suma un total de 3.199 plantas de cannabis incautadas durante el año, siendo la incautación de plantas de cannabis más grande de 2022, y la segunda más importante de los últimos cuatro años.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
binance Anmeldung
lunes, 18 de marzo de 2024 A las 20:08 hrs.

Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.