IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recurso contra el Ministerio de Salud

Corte acoge recurso de exdirector del Servicio de Salud Ñuble por desvinculación: «es un acto ilegal»

El nuevo Gobierno le pidió a Ricardo Sánchez la renuncia no voluntaria a su cargo cuando se encontraba con licencia médica, puntualizó el órgano judicial.
El reclamo de Sánchez fue acogido por la Corte de Santiago. | Foto: Diario Constitucional
El reclamo de Sánchez fue acogido por la Corte de Santiago. | Foto: Diario Constitucional
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ricardo Sánchez Opazo es, actualmente, exdirector del Servicio de Salud Ñuble, ya que estuvo en el cargo hasta marzo de 2022. Pero su desvinculación no estuvo exenta de polémica y un fallo de la Corte de Santiago podría cambiar el panorama.

Sánchez llevaba más de 10 años trabajando en el Servicio de Salud. En marzo de 2020 contrajo COVID-19, virus catalogada como profesional, al haberse contagiado en el ejercicio de su trabajo. Estuvo casi un mes hospitalizado, según consigna Diario Constitucional.

En marzo de 2022, aún con licencia, fue desvinculado de la dirección del Servicio de Salud Ñuble. ¿La razón? Una petición de renuncia no voluntaria por parte del Ministerio de Salud de la actual administración Boric.

La solicitud de renuncia

Fue el 25 de marzo. Al conectarse a una reunión en la plataforma Zoom, se encontró con quien se identificó como el Jefe de Gabinete del área de salud, el doctor Jiménez.

Según sostiene la documentación de la Corte, le dijeron que «ellos son un Gobierno nuevo que vienen a hacer las cosas diferentes y que por tal razón es necesario pedirle el cargo, razón por la cual le solicita su renuncia no voluntaria inmediata invocando la causal de pérdida de confianza«.

Durante la instancia, se le comunicó además que tenía un plazo de 48 horas para remitir su renuncia no voluntaria, para lo cual le enviarían un correo con una carta tipo que tenía que firmar, y que si esta renuncia no se remitía en las 48 horas siguientes, el cargo lo declararían vacante.

El ahora exdirector detalló que el funcionario que le solicitó la renuncia «no tenía las competencias para ello», por lo que desde el Ministerio le enviaron una carta desde la Subsecretaría, y luego le llegó una misiva de la Ministra de Salud.

Lo que resolvió la Corte

La Corte de Santiago acogió el recurso de protección interpuesto por Sánchez en contra del Ministerio de Salud. «Se ha incurrido por el recurrido en un acto ilegal y arbitrario que afecta y amenaza los derechos consagrados en los numerales 1, 2 y 24 del artículo 19 de la Carta Política», se lee en parte del fallo.

En otras palabras, el órgano judicial expresa que la acción del Gobierno, en marzo de 2022, no se apegó a la ley, y por tanto la renuncia voluntaria no debió haber ocurrido.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.