IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comenzarán a entregar el 19% al Fisco

Más de 60 actividades y servicios comenzarán a pagar IVA a partir del 1 de enero

La medida afectará a los servicios profesionales prestados en el país. No obstante, un parlamentario de Ñuble solicitó postergar el cobro.
Servicio de Impuestos Internos
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 60 actividades y servicios profesionales deberán pagar IVA a partir del 1 de enero, que obligará a un número indeterminado de instituciones y empresas -muchas de ellas emprendimientos- a entregarle al Fisco un 19% de las prestaciones que realicen.

La medida, según consignó Radio Bío Bío, afectará a los servicios profesionales prestados en Chile, y los prestados desde el extranjero, cuando sean utilizados en el país.

Entre los servicios que actualmente no pagan IVA, pero que sí tendrán que hacerlo cuando comience el próximo año, están algunas actividades de producción audiovisual, servicios informáticos, portales web, servicios veterinarios y actividades de organizaciones religiosas.

De todos modos, esta modificación, de acuerdo a lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos (SII), no se le aplicará a quienes emiten boletas de honorarios por sus servicios como persona natural.

También quedaron exentos tipos de servicios como el transporte de pasajeros (urbano, interurbano, interprovincial y rural, entre otros) y educación (colegios, jardines, universidades, entre otros).

Adicionalmente, la nueva ley exime de IVA a los servicios ambulatorios de salud (consultas médicas, odontológicas, psicólogos, psiquiatras, kinesiólogos, imagenología, entre otros) y los ingresos de las sociedades de profesionales.

Piden postergar el cobro

Sin embargo, la medida podría retrasarse. Al menos eso es lo que pide el diputado por la Región de Ñuble, Cristóbal Martínez, de la UDI. El legislador solicitó al Gobierno postergar este cobro por un año.

«No podemos obligar a cerca de 60 servicios y actividades a que comiencen a pagar IVA de la noche a la mañana, porque todos sabemos que eso terminará provocando un daño en la fuente laboral de muchos trabajadores, sobre todo en una crisis económica e inflacionaria«, remarcó el político de la Región de Ñuble.

«Hay que aliviarle la carga a los trabajadores, no hay ninguna duda de que esta medida se traducirá en un nuevo golpe para el bolsillo de las familias, porque estamos hablando de 60 servicios y actividades que terminarán encareciendo sus precios finales», cuestionó el militante de la UDI.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.