IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Minsal dijo que no hay contagio pero sí riesgo en humanos

Gobierno en alerta por influenza aviar: llamó a prevenir contagios

Los ministerios de Agricultura y Salud llamaron a "reforzar medidas de prevención". La enfermedad viene del norte y ya llegó al Maule.
Primero se reportaron casos en Perú. Fotografía: Antonio Melgarejo, Diario La República (Perú).
Primero se reportaron casos en Perú. Fotografía: Antonio Melgarejo, Diario La República (Perú).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Gobierno de Chile se encuentra en alerta por los crecientes casos de influenza aviar detectados durante las últimas semanas. Bajo el lema «Evitemos la influenza aviar», los ministerios de Agricultura y Salud, entregaron recomendaciones al respecto.

La campaña informa sobre posibles aves enfermas o muertas en playas o sectores costeros durante la temporada de vacaciones. El Gobierno pone énfasis en evitar todo tipo de contacto y alertar de inmediato al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Lee también: Influenza Aviar cada vez más cerca de Ñuble: se expandió al Maule

Esta influenza llegó a Chile a comienzos de diciembre pasado, a través de aves migratorias provenientes del hemisferio norte.

En nuestro país se ha detectado sólo en aves silvestres acuáticas entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Maule, con excepción de la Región Metropolitana. Aún no existen casos en aves de corral ni planteles industriales.

El llamado de los ministros

«Hemos establecido mesas técnicas en donde están representados los principales actores en esta emergencia, como las delegaciones, gobernaciones, capitanías de puerto y por cierto, el Ministerio de Agricultura con el SAG, institución que tiene un rol fundamental», remarcó Esteban Valenzuela, el Ministro de Agricultura.

Por su parte, Ximena Aguilera, la titular de Salud, expresó que «si bien a la fecha en nuestro país no hay afectación humana, existe un riesgo para las personas que están en contacto con aves infectadas. Por ello, el trabajo con Agricultura es fundamental de manera de informar a la población para educarla».

En Ñuble

Particularmente en la Región de Ñuble, el Gobierno central en la zona creó hace unos días una mesa para actuar en caso de que comiencen a haber personas contagiadas.

Gloria Cuevas, la Directora Regional Subrogante del SAG en Ñuble, dijo semanas atrás que «el SAG tiene implementado el teléfono 22 34 51 100 de lunes a viernes y el celular +56 9 69089780 para los fines de semana, para recibir las denuncias y avisar a los equipos de cada región. Les pedimos que, si encuentran aves muertas, no las toquen ni trasladen y se comuniquen con el SAG«.

Lee más al respecto acá: Influenza Aviar cada vez más cerca de Ñuble: se expandió al Maule

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.