IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

860 niños participan

En 19 comunas de Ñuble se desarrollan escuelas de verano

La iniciativa es del Ministerio de Desarrollo Social. Son un total de 25 establecimientos habilitados en la región.
Foto | Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Foto | Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una cobertura regional de 860 niños y niñas entre 6 y 12 años, desde la Escuela Fernando Baquedano, en Yungay, autoridades regionales dieron el vamos hoy a las escuelas de verano en la Región de Ñuble.

La iniciativa es impulsada el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Nacional del Deporte (IND) y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Busca entregar «alternativas de cuidado, entretención y alimentación a niños y niñas» cuyos padres o cuidadores realizan trabajos de temporada en enero y febrero.

En total, son 25 centros de cuidado los que operarán en 19 comunas de Ñuble, entre el 16 de enero y el 14 de febrero, ejecutando el programa bajo el nombre «Trabajos de Temporada, Centros de Cuidado».

Se realizarán actividades recreativas y educativas en instalaciones provistas por los municipios, trabajando con las condiciones ideales para que niños y niñas cuenten con la protección, entretención y cuidado requeridos durante 8 horas al día.

49 millones de pesos

Más de $49 millones se invirtieron en esta iniciativa. Los 25 centros habilitados para el programa se ubicarán en las comunas de Chillán, Bulnes, Chillán Viejo, El Carmen, Pinto, Quillón, San Ignacio, Yungay, Quirihue, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Ránquil, Trehuaco, San Carlos, Coihueco, Ñiquén, San Fabián y San Nicolás.

Durante el lanzamiento del programa, además, la directora de PAR Explora Ñuble, Dra. Inés Figueroa, hizo entrega de material de apoyo «El tesoro de Ñuble: relatos de nuestra región». Es un juego didáctico de 15 relatos y 45 cartas que destaca lugares y personajes icónicos de la zona.

«Potenciando a los niños»

«Tenemos que seguir potenciando a los niños y niñas, a seguir explorando otras cosas que no necesariamente vienen asociadas al género femenino y masculino; la idea es que las y los monitores su trabajo lo vayan haciendo en igualdad de condiciones. Hoy día, en el gobierno del presidente Gabriel Boric no existen barreras para niñas y niños», dijo Cristina Martín, Seremi de la Mujer.

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social, Marta Carvajal, señaló que «nuestro presidente nos ha mandatado a escuchar y levantar las necesidades de Ñuble, lo que hoy se traduce en que tengamos mejores actividades para niños y niñas».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.