IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Representando un 99,8% de gasto

Gobierno Regional de Ñuble invirtió casi todo el presupuesto asignado

Más de dos tercios de los recursos llegaron a comunas, lo que fue destacado como "tendencia descentralizadora".
El Gobierno Regional destacó el año pasado en su ejecución presupuestaria.
El Gobierno Regional destacó el año pasado en su ejecución presupuestaria.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Con una exitosa gestión, que alcanza el 99,8% de ejecución presupuestaria, cerró el balance del año 2022 el Gobierno Regional (GORE) de Ñuble, superando levemente el promedio nacional, que llegó al 98,5%.

Esta es la cifra más alta en gasto fiscal que ha logrado Ñuble desde que es región. Significa que $47.372.677 se destinaron a obras y programas realizados en el territorio, con «un claro énfasis en la reactivación económica» según aseguró el GORE.

Del total de recursos, el 69% fue destinado a iniciativas de carácter comunal y el 31% para la región en su totalidad; lo que grafica un marcado sello descentralizador junto a una tendencia a resolver las necesidades de las comunas en apoyo a los municipios.

Las inversiones fueron focalizadas en la Reactivación Económica, donde se destinaron un 33,10% de los recursos en proyectos de apoyo a las pymes; seguido por el ítem de Vivienda, Caminos y Transporte con un 20,63%, donde destaca el programa «Renueva Tu Micro y Tu Colectivo».

Además, a las iniciativas relativas a Recursos Naturales e Hídricos se les destinó un 15,8%, financiando todo lo relacionado al fomento al riego.

Por su parte, en el área Social, Salud y Seguridad Pública, se invirtió un 11,1% del presupuesto anual, y se puede mencionar a modo de ejemplo la reposición de la Subcomisaría Huambalí, la capacitación de 100 médicos especialistas para la red asistencial y la conversación de la Unidad de Emergencia del Hospital Clínico Herminda Martín.

«Había una preocupación por la baja cantidad de proyectos y la falta de ejecución, pero nosotros hemos notado que, una vez que hemos abierto las puertas del financiamiento para las comunas, ha existido un gran interés para postular proyectos, ya sea a través de los FRIL, de los grandes proyectos de inversión y así estamos echando a andar lo que es sin lugar a duda un aporte a las comunidades», remarcó el Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.